Congreso le exige al Defensor del Pueblo renunciar y dar declaraciones públicas

No es la primera denuncia contra Jorge Armando Otálora, ya que el pasado mes de noviembre trabajadores y ex funcionarios de la Defensoría del Pueblo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luego de que el periodista Daniel Coronell revelara a través de una columna en la Revista Semana que el Defensor del Pueblo Jorge Armando Otálora había estado acosando sexualmente a su exsecretaria privada, la abogada Astrid Helena Cristancho, el Congreso de la República rechazó este hecho y algunos lo calificaron como repugnante.

Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, señalado de acoso sexual

La senadora del Partido Liberal, Viviane Morales, hizo hincapié en que estas denuncias son muy graves y que tocan todo límite de vergüenza, ya que son una ofensa para todas las mujeres, en especial para las que son víctimas de acoso laboral y sexual.

“Yo si le exigiría inmediatamente al Defensor del Pueblo que se aparte de ese cargo, que esas conductas no son dignas de alguien que se dice ser el defensor de los derechos humanos de los colombianos, pero además porque esto pone en evidencia todavía esa práctica de acosar a las mujeres para mantenerlas en un cargo y ya que han sido valientes de denunciarlo todos debemos ser solidarios y exigirle a Otálora que renuncie”, resaltó la senadora.

Por su parte, el senador del Partido de la U, Mauricio Lizacano, resaltó que este tipo de acusaciones son muy serias, bochornosas, y además bastante ofensivas, por lo que allí se dice. El congresista le hizo un llamado al defensor para que salga a dar explicaciones de lo que pasó.

“Si eso llegara a ser verdad, porque por supuesto debemos escuchar la otra versión, yo sí creo que debe apartarse de su cargo y ya la única opción que queda jurídica es que él presente su renuncia, pero yo sí siento que por ahora lo importante ante tan graves acusaciones es escuchar la otra parte, la del defensor que tiene que salir rápidamente explicaciones al país e insisto”, afirmó el senador.

'Defensor Jorge Armando Otálora tiene un problema con el manejo de la ira'

Asimismo dijo: “El Defensor del Pueblo tiene periodo fijo, no puede ser apartado ni por el Congreso, ni por otro funcionario, excepto por una investigación disciplinaria que hasta donde tengo entendido la puede hacer el procurador y en el caso penal la puede hacer el fiscal, el Defensor del Pueblo no goza de fuero especial ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes”.

Entre tanto, el senador del Polo Democrático, Iván Cepeda, repudió este hecho y le pidió inmediatamente la renuncia al funcionario público.

“Es incompatible y absolutamente contraproducente e indigno que la persona que está encargada de defender los derechos de los ciudadanos, termine siendo acusado de acosar sexual y laboral. Por supuesto, el Defensor del Pueblo debe ser una persona de las más altas calidades, a prueba de cualquier tipo de mancha o sombra de duda de su idoneidad e integridad personal y por eso el señor Otálora tiene que salir de su cargo”, resaltó el senador.

A su turno, la representante a la Cámara por la Alianza Verde, Ángela María Robledo y autora de la ley en contra de la violencia hacia las mujeres, explicó que este hecho exige una investigación seria, que espera no sea archivada.

“Este hecho exige una investigación de contexto donde se determine sí las condiciones de un territorio o de un ámbito laboral como este donde habría una fuerza desmedida en este caso por la autoridad que significa Otálora, pudieron por un lado ponerlo en esta situación y en segundo lugar generar un profundo temor y miedo a la doctora Cristancho que debe ser lo que está viviendo en este momento, a pesar de todo el coraje que ha tenido para hacer estas denuncias, enfatizó la representante.

Secretaria privada del defensor del Pueblo renunció tras denunciar maltratos

Por su lado, el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Edward Rodríguez, rechazó que el defensor este cometiendo este tipo de actuaciones y le solicitó su renuncia.

“Yo lo que creo es que primero hay que rechazar cualquier acto de violencia sexual o acoso laboral contra las personas, lo segundo es que el defensor del pueblo tiene que explicar muy bien lo que sucedió, de lo contrario si debe presentar por ética su renuncia ante la Cámara de Representantes, así que estamos a esperas de que el defensor del pueblo de una respuesta satisfactoria o de lo contrario se aparte del cargo, resaltó el representante.

Para el representante a la Cámara por el Partido Conservador, Arturo Yepes el defensor no es ético en su actuación y deja mucho que entrever de su gestión.

“El Defensor del Pueblo debe apartarse inmediatamente de su cargo, las graves pruebas que el periodista Daniel Coronell presenta sobre acoso sexual y laboral son imperdonables. El defensor no puede pasar a ofensor de los derechos de las mujeres y sobre todo de las subalternas que trabajan en la entidad encargada de velar por los derechos humanos”, señaló el representante.

A su vez, la senadora por el Partido Liberal, Sofia Gaviria, aunque rechazó este hecho aseguró que es necesario que la Fiscalía y la Procuraduría determinen la culpabilidad del Defensor del Pueblo en este hecho.

“Si se comprueba que es acoso, hay que darle un castigo ejemplar porque esto no se puede permitir. Con esta denuncia se puede evidenciar que las mujeres han denunciado y eso quiere decir que se sienten más respaldadas y están menos inseguras a la hora de hacer la denuncia, pero también hay abusos y asuntos politiqueros, pero con beneficio de inventario tomo esto y hasta que los entes judiciales no se pronuncien, no voy a crucificar a nadie”, señaló la senadora.

Exfuncionario de la Defensoría habla de supuestos maltratos del defensor Otálora

Por su parte, el senador del Partido de la U, Ángel Custodio Cabrera resaltó que todas las autoridades competentes y los organismos de control deben actuar de una manera inmediata y si las evidencias son muy fuertes como dice la información periodística, ya evaluarán y sugerirían una medida en ese sentido.

Yo prefiero que las autoridades actúe porque en Colombia a veces cometemos errores en ese sentido, peros si ya hay una denuncia formal espero que lo más pronto el señor defensor le aclare esa situación a la opinión pública dadas las condiciones del cargo que él ocupa hoy”, resaltó el senador.

Entre tanto, para el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Samuel Hoyos, lo primero que debe hacer el Defensor del Pueblo es salir y dar su versión de los hechos.

“Yo creo que lo primero que debe hacer es explicar la situación, y que la funcionaria que lo está acusando muestre las pruebas y lo acuse formalmente ante las autoridades, y de ser encontrado responsable no solo tiene que apartarse del cargo, sino responder penalmente y disciplinariamente por sus actuaciones, afirmó el representante.

Por su parte, el representante Germán Blanco añadió: “lo primero es que a cualquier ciudadano que se le señale por un delito de presunción de esa categoría todo el repudio y el rigor de la ley, pero mucho más si se trata de un funcionario del Estado y de una investidura tan importante como el defensor del pueblo que está llamado al mantenimiento, la conservación y la defensa de los derechos humanos de todos los ciudadanos”.

Por último, el representante por el Polo Democrático Alirio Uribe resaltó que el defensor debe darle la cara al país, ya que son denuncias muy graves que empañan su nombre.

A mí me parece que él debe hacerse a un lado del cargo para que se adelante una investigación imparcial, independiente y se aclaren estos hechos, por supuestos tiene que ser la justicia la que defina la responsabilidad o no. Pero me parece que esta es una tacha moral muy fuerte que hace que no haya ninguna confianza por parte de la ciudadanía hacía el defensor del pueblo”, enfatizó el representante. (Vea aquí el informe de Semana).

La congresista Angélica Lozano dice que el defensor Otálora incurrió en "conflicto de intereses"


Ángela María Robledo aseguró que el defensor pretende bajarle el tono a su escándalo diciendo que hace parte de su intimidad



Temas relacionados

Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico