Odebrecht sobornó a funcionarios del gobierno anterior, aseguró Santos

El mandatario sostuvo que en su gobierno la multinacional solo obtuvo un contrato.
El presidente Juan Manuel Santos lideró la rendición de cuentas de la Revolución de la Infraestructura en la Región Oriental del país
El presidente Juan Manuel Santos lideró la rendición de cuentas de la Revolución de la Infraestructura en la Región Oriental del país Crédito: Presidencia

Durante la rendición de cuentas de la Revolución de la Infraestructura, el presidente Juan Manuel Santos aseguró que funcionarios del gobierno anterior recibieron sobornos de la cuestionada empresa brasileña Odebrecht.

En estos ochos años, en todas estas obras, lo que hemos visto es total transparencia, inclusive con el caso de Odebrecht, que estuvo en Colombia y sobornó a funcionarios del gobierno anterior", sostuvo.

Agregó que durante su mandato la multinacional brasilera "se presentó en 15 licitaciones y se ganó una, que la construyó adecuadamente en Boyacá”.

Entretanto, durante el evento, el Gobierno presentó una inversión de 15 billones de pesos para la Región Oriental de Colombia, conformada por 12 departamentos: Santander, Norte de Santander, Putumayo, Casanare, Meta, Caquetá, Amazonas, Arauca, Guaviare, Vichada, Vaupés y Guainía, donde habita el 13 por ciento de la población del país.

"Si hay una región que se beneficie con la paz, que va a cambiar para bien su futuro, es esta región. Por eso es tan importante que la infraestructura también llegue, porque la infraestructura es la que le va a facilitar a la región ese desarrollo y ese progreso”, señaló.

La inversión total en la Revolución de la Infraestructura en el país asciende a 100 billones de pesos, de los cuales $15 billones corresponden a la Región Oriental, es decir, un 19 por ciento del total.

Hay 30 concesiones de cuarta generación (4G) en marcha, 15 de ellas con cierre financiero y 9 en la Región Oriental.

“De las concesiones de cuarta generación, de lo que se ha hecho, el 40 por ciento lo vamos a poder ejecutar, terminar, y el 60 por ciento está en proceso, que le va a tocar al próximo gobierno”, puntualizó Santos.


Temas relacionados

Alcalde de Cali

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.
El alcalde de Cali Alejandro Eder se reunió con las alcaldesas de Jamundí y Puerto Tejada



Fundación San José anula el título universitario de Juliana Guerrero

La institución señaló que la decisión fue tomada por el Consejo Directivo.

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo