"No habrá impuesto a la gasolina ni a la cerveza": Petro tras aprobación del presupuesto por $547 billones de pesos

Sin embargo, el Gobierno presentaría una reforma tributaria o ley de financiamiento por 16.3 billones de pesos.
Presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros.
Presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros. Crédito: Foto Presidencia

El presidente Gustavo Petro se refirió al acuerdo alcanzado por las comisiones económicas del Congreso de la República para la aprobación, en primer debate, del Presupuesto General de la Nación por 547 billones de pesos, es decir, 10 billones menos de lo que proponía inicialmente el Gobierno.

“Felicito a las comisiones económicas que hayan aprobado el presupuesto nacional por 547 billones”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.

El mandatario confirmó que no solicitará incrementos en los impuestos sobre la gasolina y la cerveza, como se había planteado previamente.

Lea también: Constituyente va “sí o sí”, dice ministro del Interior: “Será para el próximo gobierno y el próximo Congreso”

“Como la solicitud nueva de recursos financieros disminuye en 10 billones de pesos, creo que lo más justo es no solicitar incrementos de impuestos sobre la gasolina y la cerveza. Espero que los productores de cerveza compren toda la materia prima de trigo y cebada de Colombia. Sabrá más rica”, señaló.

El Gobierno había lanzado un ultimátum al Congreso para que aprobara la propuesta; de lo contrario, sería expedida por decreto, como ocurrió el año pasado.

“A quien le queda poco tiempo es al Congreso, porque son ellos quienes deben aprobarlo. Nosotros ya presentamos un proyecto de ley que, si no es aprobado, puede salir por decreto. Hemos estado en la discusión, y el ministro de Hacienda ha participado activamente en las negociaciones para lograr un acuerdo”, manifestó hace solo unas horas el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Le puede interesar: Constituyente va “sí o sí”, dice ministro del Interior: “Será para el próximo gobierno y el próximo Congreso”

Cabe mencionar que, a pesar de este acuerdo, el Gobierno presentaría una reforma tributaria o ley de financiamiento, ya no por 26 billones de pesos, sino por 16,3 billones.


Venezuela

“Los países no se bloquean”: Petro cuestiona alerta de EE. UU. sobre restricciones aéreas hacia Venezuela

El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos
El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos .



María Fernanda Cabal demandará decreto que elimina requisitos para cargos de embajador y cónsul en Colombia

La congresista aseguró que el documento divulgado por el Gobierno representa un riesgo para la institucionalidad del país.

Petro rechazó declaración final de la COP 30 por omisión sobre el uso de combustibles fósiles

El Jefe de Estado aseguró que no aceptará un documento final en la COP 30 que no refleje la verdad científica.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro