Constituyente va “sí o sí”, dice ministro del Interior: “Será para el próximo gobierno y el próximo Congreso”

Benedetti aseguró que ya se está avanzando en la conformación de los comités encargados de promover la iniciativa.
Armando Benedetti, Ministro del Interior
Reacciones tras revocación de visa a Gustavo Petro por EE.UU. Funcionarios renuncian en solidaridad. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a la propuesta del presidente Gustavo Petro de impulsar una Asamblea Nacional Constituyente para el año 2026, con el objetivo de “materializar el Estado social de derecho”.

El jefe de la cartera política fue enfático en señalar que la orden del presidente se cumplirá “sí o sí”. En ese sentido, aseguró que ya se está avanzando en la conformación de los comités encargados de promover la iniciativa.

Lea también: “Pide vehículos como si fuera una agencia, si quiere yo le pago el Uber”: Benedetti a Saade por solicitud de esquema de seguridad

“Los primeros comités que se están creando están trabajando en eso: en las preguntas. Luego de las preguntas, recuerde usted que esto va a ser por iniciativa popular; se trata de salir a buscar los grupos para recoger las firmas y presentarlas. No recuerdo la cifra exacta ahora, pero se necesitan alrededor de dos millones de firmas para presentarla como iniciativa popular. Sin embargo, la idea es llegar o superar los diez millones de firmas para que tenga una contundencia muy fuerte en el Congreso de la República”, afirmó Benedetti.

El ministro agregó que “la Constituyente va sí o sí, pero la gente debe tener claro que será para el próximo Congreso y el próximo gobierno. Aquí lo que se busca es determinar si hay o no voluntad popular para querer una nueva Constituyente”.

Hace apenas una semana, desde el municipio de La Dorada (Caldas), el presidente Petro había entregado más detalles sobre su intención de promover este mecanismo. Aseguró que ya no le apostará a una consulta popular, como lo había planteado en el pasado, sino directamente a una Asamblea Nacional Constituyente, también con el fin de sacar adelante sus reformas.

“Ya no es una consulta popular. Ahora, porque nos quieren poner conejo en la reforma a la salud y en la pensional nada que nada, vamos es a la Asamblea Nacional Constituyente que haga realidad el poder popular”, señaló el mandatario.

Le puede interesar: Crecen las críticas desde el Congreso al discurso del presidente Gustavo Petro en asamblea de la ONU

Petro concluyó su declaración afirmando: “El poder popular constituyente en Colombia se consolida a través de los mecanismos que la misma Constitución del 91 otorga para volverlo realidad. Para eso es la organización, para ese aglutinamiento. ¿Quieren que este programa siga? ¿Quieren que estas reformas sociales se vuelvan realidad?”.


Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.
El Gobierno de Gustavo Petro estarían buscando lobistas en Washington con influencia en el ala republicana.



Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario