No entraré en confrontaciones: MinDefensa sobre presunto plan para atentar contra el fiscal

El ministro de Defensa dijo que no iba a entrar en confrontaciones públicas sobre el presunto plan del ELN para atentar contra el fiscal.
Iván Velásquez
Iván Velásquez, ministro de Defensa Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo que no iba a entrar en confrontaciones públicas sobre el presunto plan del ELN para atentar contra el fiscal General Francisco Barbosa, la senadora María Fernanda Cabal y el general (r) Eduardo Zapateiro.

El alto funcionario ratificó que las Fuerzas Militares no tenían información de este presunto ataque. Agregó que solamente se tiene conocimiento de una fuente, lo cual fue notificado el pasado 08 de agosto, y no de tres fuentes de inteligencia como lo menciona la Fiscalía.

”No estamos ocultando ninguna información pero no vamos a discutir públicamente. Lo que se ha dicho respecto a la fuente y de lo que se ha dicho de la UIAF, es la información que se dispone. La UIAF no tiene ninguna relación financiera con un posible atentado contra las personas mencionadas”, dijo Velásquez.

Anunció que se iniciará una investigación penal referente a las fuentes mencionadas por parte de la Fiscalía y sobre la información de este posible atentado.

Lea también: MinInterior responde a congresista opositor que llamó “delincuente político” a Petro

“Insisto no es una información de inteligencia sino una comunicación que hace un oficial al director encargado del CTI. Nosotros no hablamos de veracidad y credibilidad, y no vamos a entrar en confrontación con la Fiscalía si una fuente resulta o no creíble”, indicó Velásquez.

Por su parte, el general Luis Ospina, el comandante del Ejército, confirmó que ya declaró ante la Fiscalía a rendir una declaración juramentada referente a los posibles atentados contra el fiscal General de la Nación.

Según el Ministerio de Defensa, la fuente que entregó información sobre un posible atentado lo hizo directamente ante la Fiscalía y no informó a las Fuerzas Militares.

“No tenemos acceso a esa información, por eso la Fiscalía tiene la normativa la reserva de esa investigación. Se inicia una investigación, según la vicefiscal, desde hace seis meses, pero luego frente una información obtenida en el mes de julio se reactiva la investigación”, finalizó Velásquez.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor