Caso Nicolás Petro: Agmeth Escaf niega estar involucrado en dineros ilegales en campaña presidencial

Agmeth Escaf se pronunció sobre las acusaciones de Nicolás Petro.
Agmeth Escaf habló del presidente Petro y las rumbas
Agmeth Escaf Crédito: Colprensa

A través de las redes sociales, el representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Agmeth Escaf, se despachó duramente contra las afirmaciones de Nicolás Petro, sobre su posible participación de financiación irregular en la campaña de Petro Presidente el año pasado. Negó participar con dineros ilegales para su campaña a la Cámara de Representantes.

"Lo primero que debo decir es que efectivamente ahí nadie me quería. Mi presencia les resultaba sumamente incómoda. Ni a un solo líder político del Pacto Histórico en el Atlántico les gustó que surgiera mi nombre como opción para encabezar la lista", indicó Escaf.

Lea además: Caso Nicolás Petro: Cantante involucrado se pronunció sobre acusaciones

En Twitter, el representante indicó que su presencia en la Colombia Humana en ese departamento, no era recibida y no fue apoyado como opción de encabezar la lista en las elecciones pasadas.

"¿Por qué? Los argumentos que dieron es que yo era un Manguito infiltrado que iba a defender los intereses de los Char, no de Petro. Con esa falacia me atacaron día y noche, intentaron destruirme y sacarme del ruedo. ¿Cuál era la verdad? Una sola. Yo no era parte de su tinglado", precisó Escaf.

El congresista afirmó que Nicolás Petro le pidió dinero para la campaña de la Colombia Humana en el Atlántico y, además, involucró al abogado Miguel Ángel del Río.

"Pero Nicolás no estaba de acuerdo. Ni Máximo. Ni Colombia Humana Atlántico. Ellos seguían porfiando. Un día, intentando limar asperezas y acercarme, Nicolás me hizo la siguiente pregunta: "¿cuánto tienes para poner tú para la campaña? Porque Miguel Ángel ofreció 500 millones de pesos", dijo Escaf.

Le puede interesar: Caso Nicolás Petro: el polémico mensaje de Laura Ojeda

"Ya se imaginarán como quedé. Literalmente frío y de una pieza. Yo no tenía ni un peso. Y así se lo hice saber a Nicolás. Y bueno, la historia ya la conocen. He sido atacado y difamado por limpio, por decente, por no tener cientos de millones para dar y repartir", indicó Escaf.

De igual manera, insistió que el reconocido abogado del Río, era el más opcionado de encabezar la lista a la Cámara por el Atlántico.

"El candidato de Nicolás Petro, de Máximo Noriega, de Armando Benedetti y demás figuras políticas del Pacto en el Atlántico era sin duda alguna Miguel Ángel del Río Malo. Intentaron de todas las maneras imponerlo a pesar que al señor Del Río el pueblo atlanticense no lo conocía", señaló Escaf.

Puede leer: La Fiscalía se está haciendo cargo de la seguridad de Nicolás Petro: defensa

"En otro momento, e intentando mantener su compromiso con Miguel Ángel, Nicolás me salió con otra perla. Quiso convencerme para que le dijera a Petro que yo prefería ser senador, que me diera el puesto de Benedetti en la lista. Yo le contesté: dile tú eso a tu papá, yo no lo haré", dijo Escaf.

Precisó que, encabezó la lista no fue con apoyos de clanes de la Costa o de la Primera Dama, Verónica Alcocer, o de Eduardo Noriega. La decisión fue del presidente Gustavo Petro y que Nicolás lo sabía muy bien.

"La narrativa que buscaron posiciona a toda costa es que Petro es un pobre pendejo que se deja imponer gente dudosa. Pero la verdad es otra: no soy yo quien recibe "puntos" de los Char. Gané de lejos la encuesta: el mismo pueblo del Atlántico decidió que yo encabezara la lista", expresó Escaf.

Lea además: “Ya me encuentro en casa, tranquilo y en paz”: Nicolás Petro

El congresista reiteró que fue discriminado dentro del partido e indicó que Benedetti le había prohibido el acceso. A los eventos de tarima lo excluían y no lo dejaban poner su publicidad por no aportar dineros.

"Obtuve 165. 500 votos, muchos más que la lista de Senado, pero aún así hay gente que asegura que cualquiera lo habría logrado. Yo lo dudo. Hacer campaña en el Atlántico sin plata, solo caminando las calles del departamento y hablando con la gente puerta a puerta, no es nada fácil", señaló Escaf.

Además, reiteró que ha sido leal y defendido las reformas como muy pocos lo han hecho.

"Por fortuna las verdades van saliendo y ya la gente que les creyó va entendiendo quién es quién y cuál es la verdad detrás de todo este asunto. Ya saben la razón del porqué me la pusieron difícil y por qué he sido objeto de tanto acoso cibernético por parte de las bodegas", precisó Escaf.

Puede leer: Escándalo de financiación de la campaña de Petro salpica a otros políticos, ¿Quiénes?

Finalmente, el congresista Agmeth Escaf le pidió a la Fiscalía que le explique por qué fue incluido del organigrama de personas mencionadas, en el posible hecho de corrupción de dineros ilegales.

"La Fiscalía tendrá que explicarme por qué me incluye en ese cuadro cuando lo cierto es que no tengo nada que ver con dicho entramado de corrupción. Sin embargó, cuando la justicia lo considere pertinente, allí estaré como siempre, contando la verdad", finalizó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.