Natalia Bedoya atizó polémica con quien la llamó "ensiliconada y prepago” del uribismo

La influencer del Centro Democrático habló del gobierno de Iván Duque.

La abogada Natalia Bedoya, influencer del Centro Democrático, estuvo en #SinFiltro de RCN Radio y aseguró que se han “cometido errores” en el gobierno de Iván Duque, aunque aseguró que recibió un país “muy mal” en varios aspectos sociales.

La joven dijo que “el principal error” del mandatario ha sido ser conciliador. “Yo creo que el principal error que ha cometido Iván es ser conciliador y ese ánimo lleva a que muchos sectores se aprovechen y con mentiras salgan a tratar de generar disturbios en el país. A base de mentiras convocan al pueblo, aunque estoy a favor de la protesta social”, recalcó.

Sin embargo, aseguró que el presidente está haciendo una “excelente labor” ya que “recibió un país muy mal en muchos aspectos”. “Se han cometido errores, pero hay que valorar un tema muy importante y es que él está tratando de implementar en Colombia otra forma de gobierno sin mermelada y eso es duro”, enfatizó.

Aprovechó para pedirle a los congresistas que corrijan los errores de la campaña regional. “Hay que coordinar el trabajo en las regiones por parte de los legisladores. Yo creo que los congresistas deberían promover más nuestras tesis en la confrontación de defender las ideas. Yo me gano un millón de insultos en redes sociales, sin embargo, uno debe defender sus convicciones. Hay algo que me preocupa y es que los jóvenes no conocen la historia de Colombia. No saben qué era Colombia antes de 2002 y replican lo que muchas veces sus profesores les dicen”, aseguró.

Hizo memoria de la discusión pública con el profesor de la Universidad Nacional, Fabián Sanabria, quien la llamó ensiliconada y prepago del Centro Democrático. “Esas expresiones de Fabián Sanabria deberían servir de ejemplo para que su machismo sea reprochado por la sociedad”, dijo.

Recordó sus controversias con el senador Gustavo Petro, de quien dijo tiene una doble moral muy grande. “Petro dice que sale a marchar por los 18 niños del Caquetá, pero no votó el proyecto de ley que hacía que el reclutamiento infantil no quede impune”, explicó.

Se refirió al cruce de mensajes que han tenido en Twitter. “Al senador Gustavo Petro le molestan mis opiniones. Veo muy que está muy pendiente. No tengo problema en contestarle a Petro sus incoherencias”, aseguró.

También criticó al representante del petrismo David Racero. “Yo creo que él tiene una obsesión conmigo o no tolera que ataque a Petro. Sus discursos son sin fundamento. Hizo el escándalo de los contratos en diciembre sin argumentos, di la cara y le decía que los requisitos de ley los cumplo, el informe de ejecución está radicado y él insiste en el mismo tema. No hay nada ilegal y es de acuerdo a mi perfil estudiantil. Le saqué a Racero contratos de él, del papa, del hermano con Gustavo Petro y para él, ¿era legitimo contratar cuando Petro era el alcalde?”, manifestó.

Lea además: Esta fue la descomunal suma en pérdidas por las marchas según Fenalco

Se considera “muy uribista” y recordó que llegó a la campaña de Óscar Iván Zuluaga cuando se lanzó como candidato presidencial “y posteriormente con esos rollos (las investigaciones por la financiación de la campaña) nos hemos vuelto grandes amigos”.

Recordó el video que se hizo viral bailando con Óscar Iván Zuluaga. “Eso fue en el cumpleaños de María Fernanda Cabal”, aunque no sabe si baile mejor Iván Duque. “Con el presidente Duque solo he cantado vallenatos”, aseguró.

Anunció que aspirará al Congreso de la República nuevamente. “Dentro de mis planes está aspirar nuevamente a la Cámara de Representantes (…) me lancé a la Cámara a mis 25 años, es decir la edad mínima. Fue una experiencia muy linda, aunque no tenía recursos ni la maquinaria política. Fue un reto, lo hice sola y saqué aproximándome 7.000 votos y mucha gente ha reconocido ese trabajo”, aseguró.

Explicó sus razones por las que terminó en la política. “Yo me gradué a los 21 años sin tener en mi mente ingresar a la política, sino que la situación del país y que los jóvenes no participan en política, decidí ingresar al Centro Democrático porque creo fielmente en la seguridad democrática como eje de la sociedad y creo en el libre mercado. El Centro democrático reúne esos pilares y la otra razón era la admiración del expresidente Uribe”, concluyó.

Le puede interesar: Estas fueron las sanciones dictadas por un juez para Epa Colombia


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano