Breadcrumb node

“Nadie me quita el orgullo de haber presenciado el discurso de mi presidente”: ministro Florián tras cancelación de su visa

Florián se suma a la lista de seis funcionarios que se quedaron sin ese documento.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 30, 2025 - 12:31
El ministro Juan Carlos Florián habla sobre la cancelación de su visa por parte de Estados Unidos, tras asistir a una manifestación con el presidente Gustavo Petro en New York. Orgulloso de presenciar el discurso de Petro ante la ONU
El ministro Juan Carlos Florián habla sobre la cancelación de su visa por parte de Estados Unidos, tras asistir a una manifestación con el presidente Gustavo Petro en New York. Orgulloso de presenciar el discurso de Petro ante la ONU
Colprensa

El ministro de la Igualdad y la Equidad, Juan Carlos Florián, se refirió a la cancelación de su visa de Estados Unidos, por pare del gobierno del presidente Donald Trump.

Cabe mencionar que la decisión del Departamento de Estado, se da días después de la revocatoria del mismo documento al presidente Gustavo Petro, luego de que los dos asistieran a una manifestación en la ciudad de New York, en la que el mandatario instó a militares estadounidenses a desobedecer a Trump.

“Soy otra más de las personas del gabinete ministerial de Colombia a quien le fue cancelada la visa para viajar a los Estados Unidos. Nadie me quita el orgullo de haber presenciado en vivo el histórico y apoteósico discurso de mi presidente Petro ante la ONU. Lero, lero! #PetroLiderMundial", escribió Florián en su cuenta de X.

Le puede interesar: "Es muy grave porque EE. UU. es el principal socio comercial de Colombia": Luis Guillermo Vélez por cancelación de visa de funcionarios colombianos

Dentro del grupo de los funcionarios que renunciaron al documentos están la canciller Rosa Yolanda Villavicencio; el ministro de Hacienda, Germán Ávila; el secretario jurídico, Alfonso Ocampo y la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque. 

Todos los funcionarios expresaron que tomaban la decisión como un acto de solidaridad con el presidente Gustavo Petro, pero también como un acto de dignidad.

Igualmente, hay otro grupo de funcionarios que acompañaron al presidente Petro a la reciente visita a la asamblea de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, entre ellos el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Anguie Rodríguez, a quienes también les fue cancelada su visa.  

Ambos recibieron el siguiente correo electrónico:  “La Sección Consular desea informarle que su visa A1 (V5468656) y su visa B1/B2 (M3347919) han sido canceladas. Sus visas ya no son válidas para viajar a los Estados Unidos”.

El presidente Gustavo Petro lanzó una nueva arremetida contra su homólogo de Estados Unidos Donald Trump y contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, en su más reciente consejo de ministros, a quienes acusó de ser cómplices en el “genocidio” en Gaza.

Petro aseguró que el líder republicano debería ir a la cárcel por apoyar los bombardeos en el enclave palestino y reiteró su llamado a las Fuerzas Militares de ese país a desobedecer a Trump.

Más información: Sectores políticos advierten que pérdida de visas abre puerta a nueva crisis comercial con EE.UU.

“El señor Trump, si sigue siendo cómplice de un genocidio como hasta el día de hoy lo es, no merece más sino la cárcel y su ejército no lo debe obedecer”, afirmó el mandatario.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.