Canciller Rosa Villavicencio renunció a su visa de EE.UU. en solidaridad con el presidente Petro
La funcionaria señaló que "nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”.

La canciller Rosa Yolanda Villavicencio anunció que renunció a su visa de Estados Unidos, en solidaridad con el presidente Gustavo Petro, a quien el gobierno de Donald Trump le revocó este documento.
“Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al Presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”, afirmó.
La ministra agregó que se trata de un acto de protesta en el marco de la “coherencia política, por la dignidad de nuestra patria y en rechazo a la injerencia extranjera”.
Lea también: Trump se dice "muy confiado" sobre negociaciones por Gaza en reunión con Netanyahu en Washington
“El presidente lo que hizo fue un llamado al pacifismo. Si por ser pacifista te quitan la visa, pues muchos estamos diciendo: también renunciamos a ese documento”, señaló.
Asimismo, fue enfática en que Estados Unidos vulneró las normas diplomáticas internacionales y “atropelló” la inmunidad de Petro como jefe de Estado.
“Con esta decisión, confirma su pretensión de condicionar la soberanía colombiana. No aceptamos que un poder extranjero disponga quién puede hablar o asistir a instancias internacionales en representación del Estado colombiano. La dignidad de nuestra Nación no es negociable”, aseguró.
Seguirán las relaciones
Según Villavicencio, a pesar del tenso momento en las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos, continuarán los diálogos por la vía diplomática.
“Aquí Estados Unidos tiene una representación diplomática. Nosotros dialogamos, incluso antes de viajar a ese país, de forma permanente con el representante de la diplomacia norteamericana, a propósito del nuevo informe que debe presentar la Agencia de Naciones Unidas sobre el delito de drogas. Las relaciones están tensas por estos motivos que hemos explicado, porque estamos hablando claro y alto: no podemos mirar para otro lado frente al genocidio que está ocurriendo en Gaza”, afirmó.
Le puede interesar: "Voy a apoyar a quien gane y espero que me apoyen": Miguel Uribe Londoño en Tribuna RCN sobre encuesta del Centro Democrático
¿Mas renuncias a visado?
La canciller aclaró que los funcionarios del Gobierno no están obligados a renunciar a su visa estadounidense y que esa decisión queda a discreción de quienes deseen solidarizarse con el presidente Gustavo Petro.
“Renunciar al visado no es una decisión de todo el Gobierno; es para las personas que quieran hacerlo”, puntualizó.