Secretario General de la Cancillería dice que canciller Murillo está diciendo burradas

Darcy Quinn le preguntó al secretario General de la Cancillería sobre su reacción frente a lo dicho por el canciller (e) Luis Gilberto Murillo. Esto respondió.
Secretario General de la Cancillería dice que canciller Murillo está diciendo burradas
Crédito: Camila Díaz - Collage FM


¿Usted ha tenido alguna comunicación o alguna reacción del saliente secretario general de la Cancillería, quien adjudicó el contrato de pasaportes a la firma Thomas Greg and Sons?

Sí, le pregunté su reacción frente a lo dicho por el canciller (e) Luis Gilberto Murillo y me respondió…"Burradas".

Le puede interesar: Cancelan homenaje a Murillo y Sarabia

La adjudicación solo puede revocarse con el consentimiento del contratista, por haberse creado una situación individual, jurídica y concreta.

La Resolución 2638 del 2019 contiene las delegaciones generales del Ministerio. No se citó en el encabezamiento de la revocatoria decretada, pero eso no afecta en nada la validez. Con la 1344 del 22 de febrero, lo que hizo fue ratificarme y ampliarme las competencias.

La reserva presupuestal es un requisito de ejecución, no de cumplimiento. Art. 23 de la Ley 1150 del 2007, y la carga le corresponde a la Entidad contratante, no al contratista.

La plata está en la que se libera del contrato que termina y la reservada para el proceso licitatorio que quieren continuar sin requerirse. El ministro está buscándose problemas que todavía no tiene.

Licitación del SENA

A propósito de la licitación de pasaportes, ¿qué ha pasado con la licitación de servicios de conectividad del SENA? ¿Quedará desconectado el SENA?

Recordemos que el SENA revocó la licitación de conectividad el 3 de octubre de 2023 también porque no había sino un solo proponente. Pero después del tema de pasaportes, ya hay muchos que están presionando para que se adjudique también.

Mientras tanto, se declaró una urgencia manifiesta que fenecerá el 28 de marzo, pero que ha servido para que se contraten los servicios separadamente. El contrato de conectividad fue asignado directamente por contrato interadministrativo a Internexa, empresa de Ecopetrol/ISA, por algo más de $65 mil millones. El contrato de nube pública fue concursado por medio de Colombia Compra Eficiente.

Al final, se asignó al único posible proponente de nube, el del SP Oracle, por un valor cercano a $100 mil millones, sobrepasando el tiempo del contrato marco Nube Pública IV, contraviniendo las normas de la entidad.

Los demás ámbitos del contrato se fueron contratados nuevamente por medio de una prórroga a la urgencia manifiesta a Telefónica/INDRA por un período de 6 meses y por un valor de $103.941.940.722,oo.

¿Mañana habrá foro de los ex de Petro?

Mañana jueves, la Academia Colombiana de Ciencias Económicas rendirá homenaje a los exministros Cecilia López Montaño y José Antonio Ocampo, y al exdirector de Planeación Nacional, Jorge Iván González.

Es el primer encuentro de los tres tras la abrupta salida de Jorge Iván González del gobierno por diferencias con el presidente Petro. Se espera un discurso interesante sobre las últimas movidas relacionadas con el Presupuesto General de la Nación y las vigencias futuras, entre otros temas.

Le puede interesar: Millonario contrato que entregó Cancillería a Thomas Greg

Ñapa

Nos preparamos para la elección de personero de Bogotá. ¿Quién está en el primer lugar? Es el excontralor de Bogotá, Andrés Castro, y en segundo lugar, la candidata de la casa del alcalde Galán, Liliana Rosa Cardona Changüí.



Escuche el secreto completo



Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Petro, Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.