Caos en la movilidad de Bogotá por falla semafórica y accidentes de tránsito

Tome nota al estado de las vías de Bogotá.
movilidad en Bogotá
Congestión en una de las vías de Bogotá. Crédito: Colprensa

Faltan pocos minutos para que inicie la hora pico en Bogotá, donde los capitalinos se disponen a transitar de regreso a sus hogares y la Secretaría de Movilidad informó que el flujo en importantes corredores viales se encuentra congestionado debido a fallas semafóricas y accidentes de tránsito.

Le puede interesar: Denuncian nueva modalidad de robo en Transmilenio

En su más reciente informe, se reporta el volcamiento de un vehículo de carga pesada tipo camión en la localidad de Ciudad Bolívar a la altura de la Carrera 17N bis con Calle 69C sur. En este momento, las autoridades competentes hacen presencia en el lugar para adecuar nuevamente la carrocería y verificar que no haya personas heridas.

Por su parte, a raíz de esta emergencia se le pide a los ciudadanos conducir con precaución por este sector y seguir las recomendaciones de los funcionarios de la secretaría que intentan recobrar el paso de automotores.

De igual forma, se dio a conocer que en la intersección de la avenida Boyacá con Calle 44 sur se presenta una falla en la red de semáforos, por lo cual los actores viales tienen dificultades para circular y se generó un trancón de aproximadamente 20 minutos.

Es necesario extender un llamado a los conductores para no exceder los límites de velocidad y estar atentos a los pasos que vayan autorizando agentes de la Policía Metropolitana. Esto con el fin de evitar siniestros viales que puedan poner en riesgo la integridad de los ciudadanos.

Lea también: ¿Por qué hay demoras en la entrega de recibos de luz en Bogotá? Enel Colombia explica

Finalmente, se informa de la caída de un árbol sobre la avenida NQS con Calle 4A exactamente en la localidad de los Mártires. De acuerdo con la entidad, el cuerpo de bomberos de este sector ya fue informado y se espera que los próximos minutos hagan presencia en el lugar para atender la situación.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.