¿Por qué no prosperaría moción de censura contra Mintransporte?

Jorge Enrique Robledo ha insistido en que la funcionaria abandone el cargo por las relaciones que tuvo en el pasado con el Grupo Aval.
Ángela María Orozco, ministra de Transporte
Ángela María Orozco, ministra de Transporte Crédito: Colprensa

La mesa directiva del Senado convocó para este martes el debate de moción de censura en contra de la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, propuesto por la oposición por el caso de Odebrecht y la Ruta del Sol II.

El senador Jorge Enrique Robledo ha dicho que la funcionaria debe salir del cargo, porque estaba impedida para buscar un acuerdo de pago con los bancos, tras declararse la liquidación del contrato para la construcción de esta carretera, debido a las relaciones laborales que tuvo en el pasado con el Grupo Aval.

Robledo explicó cómo se desarrollará el debate y aclaró que la ministra tendrá que la oportunidad de defenderse.

“Cada partido escoge un vocero para que intervenga en el debate, la ministra también hace su intervención y a los ocho días, seguramente el otro lunes, se vota. Si la mayoría del Senado vota que sí a la moción de censura, el presidente de la República tendrá que reemplazarla por otra persona”, señaló.

Sin embargo, la moción de censura no prosperaría en el Senado de la República porque la mayoría de partidos políticos considera que la ministra Orozco ha explicado muy bien sus actuaciones.

De hecho, algunos congresistas como Armando Benedetti, del partido de la U, han señalado en varias oportunidades que promover la salida del cargo de la funcionaria es un error.

Ya la ministra estuvo aquí unas cuatro veces, Robledo hizo un debate tres o cuatro veces, la gente ya está cansada del tema porque no hubo nada nuevo en sus debates y esta situación la veo innecesaria y va a fortalecer más a la ministra y va a ver que ningún partido va a colaborar con la moción de censura y no tendrán los votos para nada”, señaló.

El senador liberal Luis Fernando Velasco lamentó que el senador Robledo quiera ser protagonista de una moción de censura que no va a salir adelante.

Consulte aquí: Pasó en primer debate proyecto de Farc para no criminalizar pequeños cultivadores de coca

Cuando un solo senador quiere liderar una moción de censura, está poniendo los reflectores en él y no en el problema y yo sí quisiera que en adelante las pensáramos mejor, porque lo que va a pasar es que la proposición se va a presentar y la misma no va a prosperar”, manifestó.

El senador de Cambio Radical Germán Varón Cotrino cuestionó los intereses políticos que habría de fondo en este debate. “Hay un debate y el mismo tiene un ingrediente político más en etapa preelectoral, no creo que deba hacerlo y no creo que la moción vaya a ser aprobada en el Congreso”, afirmó.

La votación de la moción de censura se programará para la próxima semana en la plenaria del Senado.


Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo