Representantes radicaron moción de censura contra MinDefensa por operativo militar en Putumayo

En mayo del 2021, la Cámara citó al ministro Diego Molano al ser acusado como responsable de la violencia policial en protestas del paro.
Diego Molano oficializó su candidatura a la Alcaldía de Bogotá con el coaval de Salvación Nacional
Diego Molano oficializó su candidatura a la Alcaldía de Bogotá con el coaval de Salvación Nacional Crédito: RCN Radio

Este martes, 26 representantes a la Cámara de partidos de oposición radicaron ante la Mesa Directiva de esa corporación la solicitud de moción de censura contra el ministro de Defensa Diego Molano por el operativo militar en la vereda El Remanso, municipio de Puerto Leguízamo (Putumayo), que dejó un saldo de 11 personas muertas.

“En virtud de lo establecido en el artículo 135 numeral 9 de la Constitución Política y en concordancia con el artículo 30 numeral 2 de la ley 5 de 1992, le solicitamos someter a consideración de la Plenaria de la Cámara de Representantes la siguiente proposición de MOCIÓN DE CENSURA contra el Ministro de Defensa Dr. Diego Molano Aponte”, dice la solicitud.

Le puede interesar: MOE se pronunció sobre el millón de votos que apareció entre preconteo y escrutinio en elecciones

La moción de censura fue radicada por varios representantes, entre ellos Katherine Miranda, Inti Asprilla, Juanita Goebertus, Mauricio Toro, León Fredy Muñoz, Wilmer Leal Pérez y María José Pizarro, entre otros.

“Las graves denuncias presentadas por diferentes medios de comunicación, pero sobre todo por la comunidad de Puerto Leguízamo, nos demuestran que estamos frente a un caso de 'falsos positivos'. Esto es una masacre perpetrada por el Ejército Nacional, en contra de la población civil y tanto como el Ejército y el ministro, deben responderle al país por este hecho”, dijo Katherine Miranda.

Hay que mencionar que en mayo del año 2021, la Cámara citó al ministro de Defensa Diego Molano al ser acusado como responsable de la violencia policial en las protestas del paro nacional de ese mismo año. La moción fue rechazada por 109 representantes.

Además, los senadores Angélica Lozano y Antonio Sanguino, del partido Alianza Verde, radicaron una proposición para un debate de control político. A ese debate, además de citar a Molano, citaron al comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro y a la directora del ICBF, Lina María Arbeláez.

Lea también: Elecciones presidenciales: ¿Qué número de presidente de Colombia será elegido en 2022?

Tras la radicación, ahora la Cámara de Representantes citará una nueva moción de censura contra Molano para la cual se espera fecha.


Temas relacionados


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.