Moción de censura a Leyva: canciller defendió nombramientos diplomáticos

El funcionario fue citado a la plenaria de la Cámara de Representantes.
Álvaro Leyva
Álvaro Leyva Crédito: Cortesía Cancillería

Durante casi seis horas se llevó a cabo el debate de moción de censura contra el canciller Álvaro Leyva en la plenaria de la Cámara de Representantes, que fue citado por congresistas del Centro Democrático y Cambio Radical por las nueve inasistencias del funcionario a debates de control político en la Comisión Segunda de la corporación, para responder por polémicos nombramientos diplomáticos.

Según el canciller, la dependencia que dirige no ha hecho ningún nombramiento fuera de lo que estipula la norma y entró en detalles en casos como los de los embajadores en Venezuela, Argentina y Nicaragua.

Lea también: Canciller Álvaro Leyva, en la lupa del Congreso: seguirá control político

“Armando Benedetti, León Fredy Muñón y Camilo Romero, fueron nombrados con el cumplimiento de todos y cada uno de los requisitos académicos y laborales. Los tres demostraron que no tenían antecedentes penales, fiscales ni disciplinarios con certificaciones que son documentos públicos auténticos”, indicó el ministro de relaciones exteriores.

Sobre las investigaciones que cursan contra varios de ellos, el funcionario precisó que “yo no puedo ser el juez porque no han sido condenados y hay unos principios constitucionales que hay que conservar, la presunción de inocencia no se puede desconocer porque dos o tres estén en desacuerdos con unos nombres”.

También se refirió a los nombramientos del embajador y el canciller en México, que han sido cuestionados por la opinión pública. En ese sentido, indicó que en el caso de Moises Ninco Daza “fue recomendado por la mayoría de la Comisión de Méritos” y sobre Andrés Hernández dijo que si bien Función Pública indicó que no tenía suficiente experiencia, con su título como comunicador social puede ejercer el cargo.

Leyva dijo que se ha fortalecido la carrera diplomática. No obstante, “los milagros no se cumplen en siete meses de gobierno. Asimismo, esta administración está por encima de lo que estipula la ley, que es del 20%, por lo que está “satisfecho” por el trabajo realizado hasta ahora".

Manifestantes irrumpieron en el Salón Elíptico

En medio del acalorado debate, cuyo resultado se conocerá la próxima semana, un grupo de manifestantes ingresó a la plenaria con imágenes de policías y militares asesinados, exigiendo garantías para la Fuerza Pública y haciendo un llamado a la libertad y el orden.

Le puede interesar: Álvaro Leyva sale defiende a minga indígena: “yo ya habría incendiado el país”

Los ciudadanos provenientes del departamento de Arauca, lograron ingresar al Capitolio acreditado por el representante del Centro Democrático, José Jaime Ucátegui, contra quien se podrían tomar acciones disciplinarias por patrocinar este hecho con pocos precedentes y que fue rechazado por los legisladores, al poner en riesgo la seguridad de quienes se encontraban en el recinto.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.