Álvaro Leyva sale defiende a minga indígena: “yo ya habría incendiado el país”

Leyva puso de presente que sólo después de la Constitución de 1991, los indígenas en el país tuvieron derechos plenos.
Álvaro Leyva
Álvaro Leyva Crédito: Colprensa

En el marco de su visita a Bruselas, el Canciller Álvaro Leyva, salió en defensa de la minga indígena que en los últimos días ha sido noticia, no solo por cuenta del secuestro de policías en Los Pozos, sino también por la compleja situación que se vivió en el Congreso por la llegada de docentes indígenas.

Leyva puso de presente que sólo después de la Constitución de 1991, los indígenas en el país tuvieron derechos plenos, como por ejemplo, la posibilidad de tener una cuenta bancaria.

“Yo siempre pongo de presente como los indígenas en la constituyente de 1991, en la cual haces parte, entran siendo menores de edad, no podrían tener una cuenta corriente, unos días después salen como ciudadanos”, dijo Leyva.

Le puede interesar: Grave accidente en Hidroituango: Tres personas desaparecidas tras caer al embalse

Hizo referencia a “las mingas (…) las famosas marchas, estoy enterado que ustedes conocen los que están acá, se pueden tomar como actos de subversión, yo como indígena ya habría quemado el país”.

La declaración se dio en medio de una una reunión con embajadores de países socios de la OTAN (Austria, Finlandia, Irlanda, Suiza y Suecia) con el propósito de lograr una mejor comprensión internacional y ampliar la visión global de la política de Paz Total.

El Canciller también socializó los principales elementos de la política de paz total, sus principios, definiciones y pilares, ante embajadores latinoamericanos en Bruselas, centros de pensamiento y representantes de la sociedad civil en el evento “La Paz Total de Colombia y el camino para hacer de Colombia una potencia mundial de la vida”.

También sostendrá una reunión bilateral con la embajadora de Chile en Bélgica, Gloria Navarrete, y otra con el Embajador de México, Rogelio Granguillhome, encuentros en los que además de abordar la agenda común se tratarán asuntos relacionados con el Grupo de Amigos de la Presidencia Pro Tempore de la CELAC.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.