¿MIRA puede posesionar a sus funcionarios en medio de la ley de garantías?

Hoy se posesionaron los tres senadores del MIRA y se abrió este debate por el cumplimiento de la ley de garantías.
WhatsApp-Image-2018-03-14-at-12.42.33-PM.jpeg

A la devolución por parte del Consejo de Estado de las tres curules en Senado del partido MIRA en cabeza de Carlos Alberto Baena, Gloria Stella Díaz y Manuel Antonio Virgüez luego de tres años de litigio, ahora se suma un nuevo hecho: qué sucede con las Unidades Técnicas Legislativas (UTL).

Hoy, cuando se dio la posesión de los legisladores, surgió un debate a propósito de sus UTL. ¿Pueden o no posesionar a nuevos funcionarios en medio de la Ley de Garantías Electorales? La Ley 996 de 2005 estableció una prohibición para contratar personal durante el tiempo en que se viven las campañas al Congreso y a la Presidencia de la República.

La intención de la ley fue garantizar la transparencia de las elecciones, evitando crear distorsiones a los comicios.

De acuerdo con un concepto del Consorcio de Abogados Especializados, la medida actualmente está vigente sobre despedir y contratar empleados durante el periodo de elecciones siendo de “obligatorio cumplimiento”.

Así las cosas, esta ‘papa caliente’ tendría que dirimirla la Dirección Administrativa del Senado de la República, encargada de la contratación, para no solo resolverle la situación a los congresistas del MIRA que se posesionaron este miércoles, sino también a los cerca de 30 empleados entre asesores y asistentes que conforman la parte laboral de las tres curules que deberán ocupar los nuevos senadores.

Según el concepto del Consorcio de Abogados, si bien los cargos de UTL son de libre nombramiento y remoción, para poder dar por terminado los contratos de trabajo, se debe generar un acto administrativo, donde se explique y aclare la motivación de la finalización del contrato.

Ahora bien, lo cierto es que la decisión de devolverles las curules a los tres senadores del MIRA, nada tiene que ver con lo que pasará con los empleados que venían laborando en las respectivas UTL.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali