MinTrabajo reafirma su inocencia tras llamado a juicio de la Corte

En su decisión la Corte Suprema determinó negar la prescripción de los hechos presuntamente ocurridos en 2009.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino celebra decisión de la Corte Suprema de Justicia en caso de tráfico de influencias
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino celebra decisión de la Corte Suprema de Justicia en caso de tráfico de influencias Crédito: Colprensa

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino en una carta a la opinión pública celebró a través de su cuenta de X, la decisión de la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia de precluir la investigación por los hechos relacionados en el 2008 por tráfico de influencia.

Sin embargo, el funcionario se abstuvo de pronunciarse frente a la determinación del Alto Tribunal de continuar con la acusación en su contra por los hechos de 2009 del mismo delito.

“La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia acaba de resolver las peticiones formuladas por mi defensa en la audiencia del pasado 26 de mayo dentro del proceso que se adelanta en mi contra. En el escrito la Sala Especial resuelve declarar la nulidad parcial de la audiencia de imputación de cargos y en consecuencia precluir la investigación por los hechos del 2008 que por presunto delito de tráfico de influencias”, indicó.

Lea más: Corte Suprema deja en firme llamado a juicio contra Antonio Sanguino

Afirmó que los hechos por los que al parecer se le acusan en el 2008 fueron archivados.

“Frente a los hechos del 2008 se ordena el archivo definitivo de la actuación relacionada y en consecuencia ordena la preclusión de la investigación. Instruye a la Secretaría de la Sala en aplicación del principio de anonimización, en defensa del buen nombre, para que proceda a adelantar las gestiones de excluir ni nombre de las bases de datos públicas que registren el historial de la actuación motivo del archivo”, sostuvo.

Indicó que “estas determinaciones del más alto tribunal de la justicia colombiana son una muestra de que con plenas garantías constitucionales y legales del debido proceso los ciudadanos podemos defender nuestros derechos, muchas veces mancillados por especulaciones e irresponsables señalamientos mediáticos”.

Sanguino afirmó que seguirá defendiendo su inocencia en todo este proceso judicial.

“Como ha sido mi actitud en estos 18 años en lo que vengo defendiendo mi inocencia, seguiré acudiendo a todas y cada una de las citaciones que me haga la Corte hasta la culminación del proceso sin ninguna dilación o maniobra de distracción”, señaló.

Le puede interesar: Francia Márquez descarta su salida del Gobierno tras conversación con Petro: “Nunca lo he contemplado, yo sé resistir”

Decisión de la Corte Suprema de Justicia

La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia confirmó el llamado a juicio contra el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por estar presuntamente implicado en el escándalo de corrupción del llamado ‘carrusel de contratos’ de Bogotá.

En su decisión la Corte Suprema determinó negar la prescripción de los hechos presuntamente ocurridos en 2009, donde Antonio Sanguino, se le acusa de supuestamente haber influido en la asignación a dedo de la construcción del nuevo Hospital de Usme, en el sur de Bogotá.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, este direccionamiento en contratos se habría dado a cambio de una coima del 10% por parte de uno de los contratistas condenados en el marco de las investigaciones.

“Según el escrito de acusación, ANTONIO ERESMID SANGUINO PÁEZ durante el primer trimestre de 2008 y noviembre de 2009, actuando como concejal en ejercicio por el Distrito Capital de Bogotá, en calidad de autor utilizó indebidamente influencias derivadas del ejercicio de su cargo, en provecho propio y del señor Héctor Julio Gómez González”, indica el escrito de la Corte Suprema.

Aunque, la Corte Suprema de Justicia le archivó la investigación en relación con los hechos de 2008, ordenó seguir adelante con la acusación en su contra por el delito de tráfico de influencias en relación a los actos presuntamente cometidos por Sanguino en 2009.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.