MinSalud responde tras vencimiento de un millón de vacunas pediátricas anti-covid

Dijo que las vacunas distribuidas se encuentran bajo la responsabilidad de las secretarías de salud municipal.
Vacunas anticovid para bebés
Crédito: AFP

El Ministerio de Salud, respondió ante las ‘graves’ denuncias de diferentes sectores políticos que aseguran que el Gobierno dejó vencer 1.080.416 de vacunas pediátricas de la farmacéutica Moderna, contra la covid-19.

El representante del Centro Democrático, Andrés Forero, quien lideró la denuncia indicó que los biológicos le costaron al país más de 70.000 millones de pesos.

Tras estos señalamientos el Ministerio de Salud en un comunicado, señaló que las vacunas fueron distribuidas a las regiones por lo que su aplicación estaba bajo la responsabilidad de los gobiernos locales y departamentales.

“La distribución de 1.121.040 dosis a los entes territoriales y al Distrito Capital de Bogotá se inició desde el mes de julio de 2023, considerando la capacidad de almacenamiento de cada territorio, para garantizar su aplicación a la población infantil en cada departamento y distrito”, señaló.

Lea más: Bogotá no quiso recibir más vacunas pediátricas contra Covid-19, asegura MinSalud

Dijo que las vacunas distribuidas se encuentran bajo la responsabilidad de las secretarías de salud municipal y departamental, las cuales tienen que crear un plan de acción para aplicarlas a la población vulnerable que las necesita.

“El vencimiento de dichas vacunas se presentó en cada una de estas administraciones seccionales y en el Distrito Capital de Bogotá por la no aplicación con la diligencia debida”, señaló.

Le puede interesar: Bogotá se quedó sin vacunas covid-19 para los niños

Apuntó que las autoridades locales en algunas regiones se negaron a recibir las vacunas ante la negativa de las personas de aplicarse las distintas dosis.

“ Algunos territorios se negaron a recibir el total de las vacunas dispuestas en el plan de distribución, como el caso de la Secretaría de Salud de Bogotá, que recibió 78.750 dosis y no aceptó 33.480 dosis, de esto existe el soporte escrito respectivo”, puntualizó.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez