Breadcrumb node

Minsalud celebra informe de la Contraloría sobre hallazgos en la Nueva EPS

El ministro de Salud anunció que en los próximos días se darán a conocer nuevos informes sobre presuntas irregularidades en las EPS.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 10, 2025 - 05:31
Alfonso Jaramillo
El ministro de salud revela irregularidades en la Nueva EPS y anuncia auditoría forense para investigar pasivos ocultos. Crisis financiera y falta de control en el sistema de salud.
Colprensa

El ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo afirmó que le alegra el informe de la Contraloría General de la República con los hallazgos en la Nueva EPS, al confirmar las irregularidades que han denunciado en los últimos años. 

El funcionario en el debate de la Comisión Séptima del Senado señaló que las EPS no han logrado demostrar el adecuado uso de los recursos del sistema de salud en el país.

“Con respecto a la Nueva EPS, yo me alegro que la Contraloría es que no es nuevo, yo lo he venido solicitando desde ya hace mucho tiempo. Los dos informes de la Contraloría, el primer informe demostró que en el 2020 las EPS no pudieron demostrar que hicieron con 6.8 billones. En el 2021 no pudieron demostrar que hicieron con 3.8 billones. En el 2022 no pudieron demostrar que hicieron con 1.8 billones. y cuando pasó el segundo informe de la Contraloría no pudieron demostrar que hicieron con 2.7 billones de pesos. Si usted suma todas estas cifras casi llegan a 16 billones de pesos que las EPS en un corto tiempo no saben qué hicieron con la plata porque nadie las controla”, afirmó.

Lea: Crisis financiera en Nueva EPS: SuperSalud anuncia auditoría forense para investigar pasivos ocultos

Señaló que el objetivo es lograr un mayor control de los recursos que se les entregan a las EPS.

“Entonces lo que queremos ahora es que la plata no llegue a la EPS sino que la plata llegue directamente a los hospitales y a la clínica para que le presten el servicio a la gente que no le están prestando hoy; no le podemos entregar la plata a unos gestores farmacéuticos que le deben a los laboratorios y que no entregan el medicamento a pesar de que cobran las facturas, esta situación es preocupante y es lo que tenemos que solucionar”, sostuvo.

Jaramillo dijo además que ahora se verán los resultados de las gestiones realizadas por el pasado presidente de la Nueva EPS y la junta directiva.

Puede leer: Lina Garrido solicitó a la Corte declarar inexequible la reforma pensional por falta de quórum

“Con respecto a la Nueva EPS me alegra porque vamos a ver entonces que fue que fue la administración que hizo el doctor Cardona y que fue la presidencia y el manejo que le dió el doctor Enrique Vargas Lleras en la Nueva EPS, si es que los problemas no son por la intervención de nosotros, hubo que intervenir la Nueva EPS para encontrar cómo, tenían guardadas todas las deudas que aparecen hoy en su gran mayoría. Entonces, eso es lo que vamos a hacer. Me alegra mucho, porque vamos a ver la verdad”, manifestó.

El ministro de salud afirmó que en los próximos días dará a conocer un informe en el que revelará cifras de cómo algunas EPS siguen atendiendo a personas que fallecieron.

“Lo mismo que la Corte nos lleve a nosotros a las mesas de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). La semana entrante esperamos mostrar un informe muy claro de todo lo que se recogió, para que ustedes entiendan, porque siguieron los muertos y siguen pagando muertos, y siguen pagando precios elevadísimos en medicamentos y una cantidad desproporciones terribles y cosas que están pasando que es muy importante que la gente sepa que es lo que pasa con el recurso”, agregó.

El ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo, indicó que las EPS no tienen capital, reservas técnicas ni patrimonio.

En su intervenciones hizo una férrea defensa de las acciones realizadas en las EPS intervenidas al señalar que tuvieron un menor nivel de deuda en relación con las EPS que no tienen esta medida de vigilancia por la Superintendencia Nacional de Salud.

Fuente:
Sistema Integrado de Información