María José Pizarro y su defensa a MinMinas: "no me gusta el matoneo mediático "

La senadora salió a la defensa de la ministra Irene Vélez.
María José Pizarro
María José Pizarro Crédito: Colprensa

Las senadoras del Pacto Histórico María José Pizarro y Clara López salieron en defensa de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, quien ha sido blanco de críticas en las últimas semanas por distintas declaraciones.

El más reciente episodio fue el vivido este lunes durante un debate en la Comisión Quinta de Senado, sobre tarifas de energía, en el que el presidente de la célula legislativa, Inti Asprilla, le llamó la atención a la ministra Vélez por estar leyendo al pie de la letra su intervención en el debate, situación que está prohibida por el reglamento del Legislativo.

En contexto: Gustavo Petro defiende a MinMinas por leer en el Congreso: “sabe de la materia”

"Yo recuerdo muchas veces haberle hecho precisamente una critica similar a los ministros del presidente Iván Duque, cuando era representante a la Cámara, pero jamás recuerdo o no caí en cuenta que se hubiera convertido en titular", dijo Pizarro.

Añadió que, "por supuesto, es una persona que tiene que acelerar su proceso de aprendizaje, pero también sé que es una persona, por su educación, formación académica, que tiene la capacidad para estar al frente (del ministerio de Minas). Lo que no me gusta, y lo he dicho, no me gusta el matoneo mediático".

Más en: El presidente de la Cámara, David Racero, defendió la gestión de minMinas

Clara López, senadora también del Pacto Histórico, dijo que "me parece que están prejuzgando. A las personas hay que darles tiempo que se acomoden".

"Tengo la impresión de que ella es una mujer muy bien formada, viene de la academia. Tal vez la política la puede sorprender", afirmó la congresista.

Las senadoras del Pacto Histórico coincidieron en afirmar que la ministra de Minas, Irene Vélez, tiene las capacidades para permanecer en el cargo pese a que varios sectores políticos piden su renuncia.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.