Solicitud de extradición de Merlano a Guaidó es coherente: minjusticia

Insiste en que la petición de extradición no se hizo ante el gobierno de Nicolás Maduro porque es una dictadura y es ilegítimo.
Aida Merlano en Venezuela
Crédito: Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela

La ministra de Justicia, Margarita Cabello Blanco, insistió en que la solicitud de extradición de la exrepresentante a la Cámara Aida Merlano se instauró ante el despacho del presidente interino de Juan Guaidó, por coherencia de Estado.

En ese sentido añadió que, el Gobierno del presidente Iván Duque reconoció a Guaidó como el mandatario de Venezuela al igual que 60 países del mundo.

“El Estado debe ser coherente y ha sido coherente en considerar ilegítimo el Gobierno de Nicolás Maduro y en reconocer junto con 60 países el Gobierno de Guaidó, por lo tanto, el trámite consular, diplomático, se hace con el considerado Gobierno legítimo”, afirmó.

La ministra se pronunció luego de que la excongresista Merlano, asegurara que el Gobierno colombiano continuaba solicitando su extradición a Guaidó, porque no les interesaba que regresara al país.

Cabello Blanco señaló que Merlano huyó de la justicia luego de cometer delitos por los que fue condenada a 15 años de prisión pero subrayó, que deberá responder por ellos.

Finalmente, aseguró que el Gobierno de Maduro es ilegítimo y que es un dictador.

Antecedentes

Desde Venezuela Merlano calificó como una “vergüenza” que Colombia le pida su extradición a Guaidó.

La excongresista aseguró que es evidente que el Gobierno de Colombia no tiene ningún interés en lograr su extradición.

Prueba de esto es que la solicitud formal fue presentada ante Juan Guaidó. Considera que esta actuación es un total "absurdo" puesto que este tipo de trámites debe ser presentados ante el Gobierno de Nicolás Maduro.

Lea además: Cancillería le solicitó a Juan Guaidó la extradición de Aida Merlano

"Es un absurdo político y diplomático pedir mi extradición a Juan Guaidó", precisó Merlano en entrevista a la Revista Semana.

"Si ellos desearan que yo fuera extraditada a Colombia (...) ellos le hubieran pedido mi extradición al presidente legal, legítimo, y es Nicolás Maduro, no Juan Guaidó", manifestó.

En la entrevista, la exrepresentante a la Cámara por el departamento del Atlántico aseguró que en ningún momento ha recibido un trato preferencial de las autoridades venezolanas ni ha sido presionada para acusar al presidente Iván Duque.

Reseñó que la solicitud radicada la semana pasada por la Cancillería no tiene razón de ser.

Merlano aseguró que hasta el momento no se ha reunido con el presidente Nicolás Maduro, “no sé si tenga el interés de hacerlo”, rechazando las notas periodísticas en las que se asegura que ella goza de privilegios en su lugar de reclusión en Caracas.

"Quizás, para mis enemigos, ellos quisieran que yo les diera una respuesta diciéndoles que estoy en unas condiciones deprimentes, deplorables (...) Pero si me preguntas si estoy en condiciones preferenciales o distintas a las personas que están recluidas en el lugar donde yo me encuentro, no es cierto", manifestó.





Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

La estrategia del representante Julian López para dividir al Partido de La U y enfrentarse a Dilian Francisca Toro

López fundó una 'disidencia' del movimiento en el Valle del Cauca, por lo que el comité de ética del partido lo investiga.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego