MinJusticia pide a la Corte Constitucional avalar ley de amnistía para las Farc

El ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, le solicitó a la Corte Constitucional dar vía libre a la Ley de Amnistía e Indultos que fue tramitado en el Congreso de la República, al advertir que cumple con los parámetros legales y el respeto por el Derecho Internacional Humanitario para quienes cometieron delitos en el marco del conflicto armado en Colombia.
Enrique-Gil-Botero-ministro-de-justicia.-Colprensa-Luisa-González-1.jpg
Enrique Gil Botero, ministro de justicia. (Colprensa - Luisa González).

Según el ministro Botero, los indultos no serán aplicados a quienes desarrollaron acciones que que violan el Derecho Internacional o considerados crímenes atroces y de lesa humanidad, por lo tanto habrá garantía a las víctimas del conflicto.

"Cumple a satisfacción con los estándares internacionales de protección de derechos humanos (...) Ningún perpetrador de crímenes graves representativos cometidos en el contexto del conflicto armado colombiano será objeto de indulto", indicó el jefe de la cartera de Justicia.

El ministro le solicitó a la Corte Constitucional tener en cuenta la importancia que ha tenido esta Ley dentro de los acuerdos para la firma de la paz y el desarrollo de los mismos.

Así mismo, reveló que gracias a la aplicación de la Ley 1820 de 2016 "hay 6 mil 637 guerrilleros beneficiados con la amnistía o indulto; 6 mil 05 aminstiados de Iuri por Decreto presidencial; 435 amnistías de Iuri materializados en procesos judiciales y 197 indultos y 791 guerrilleros han salido en libertad condicional".

Por último, advirtió que esta ley no solo excluye de las amnistías e indultos a quienes cometieron delitos graves y representativos, sino que también excluye a todos quienes cometieron delitos en el contexto del conflicto armado que no sean considerados delitos políticos o conexos.

"De esta manera quienes cometieron delitos como la extorsión u otras conductas cometidas con ánimo de lucro personal, así como los delitos cometidos por agentes del Estado en el marco del conflicto armado, tampoco podrán ser amnistiados ni indultados. Estos perpetradores también deberán responder ante la JEP sobre las conductas cometidas", señaló el ministro Botero.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano