Minminas señala que el hundimiento de la reforma tributaria impide asumir deuda de opción tarifaria

El ministro de Minas, Andrés Camacho, lamenta hundimiento de la reforma tributaria y su impacto en la transición energética en el país.
Ministro de Minas, Andrés Camacho
Ministro de Minas, Andrés Camacho Crédito: VII Cumbre del Petróleo, Gas y Energía

El ministro de Minas, Andrés Camacho se pronunció a propósito del hundimiento de la reforma tributaria en el Congreso, asegurando que es un golpe para la transición energética en el país.

A través de su cuenta de X, Camacho indicó que debido a que este proyecto no pudo avanzar en el legislativo, el Gobierno no podrá pagar los cerca de $4 billones de la opción tarifaria.

Le puede interesar: Empresarios celebran hundimiento de la reforma tributaria: "Refleja coherencia y responsabilidad"

De acuerdo con el funcionario, debido a que no se tiene la aprobación del Congreso no se podrán girar los recursos de estratos 1, 2 y 3 de la opción tarifaria, es decir, el déficit que hoy en día tienen las comercializadoras por la congelación de tarifas que se tuvo en la pandemia del COVID-19.

También se refirió a la eliminación del IVA para proyectos de energía no convencionales que estaba en el articulado, lo que está en línea con la transición energética, uno de los principales objetivos del Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Reforma Tributaria: senadores explican error en la votación

Asimismo, destacó que la propuesta de la regla fiscal verde, que busca que no se cuente como deuda los préstamos que se soliciten para proyectos que cuiden el medio ambiente, permitía una descarbonización de la economía.

Sin embargo, las deudas del Gobierno con las empresas comercializadoras de energía superan a hoy los $7 billones, incluso no se han girado los recursos correspondientes a los subsidios de la factura de energía de estratos 1, 2 y 3, lo que llevará a un incremento de estos servicios para los hogares y por ende, que algunas familias no tengan el dinero suficiente para destinar a este servicio.


Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.