Reforma Tributaria: senadores explican error en la votación

Efraín Cepeda, Juan Carlos Garcés y Juan Diego Echavarría aclararon su posición diciendo que siempre estuvieron en contra.
Congreso de la República
Forero habría ofrecido un soborno de 3.500 millones a un general de la Policía Nacional. Crédito: Colprensa

Durante la votación de la reforma tributaria en las Comisiones Económicas del Congreso de la República, se presentó una confusión y tres senadores de la Comisión Tercera se equivocaron con el voto y en vez de decirle Sí al archivo del proyecto, su voto fue registrado como negativo.

Se trata de los senadores Efraín Cepeda, Juan Carlos Garcés y Juan Diego Echavarría, quienes intentaron reabrir la votación para corregir su voto, pero no fue posible porque eso complicaba más el panorama.

Le puede interesar: Gobierno reconoce falta de coalición tras hundimiento de la reforma tributaria

Ante esto, Cepeda aclaró que en su momento no supo cómo debía votar, porque se encontraba en el baño e ignoraba que debía decirle SÍ a la ponencia de archivo para que la ley de financiamiento se hundiera.

“Fue una confusión que tuvimos en la Comisión Tercera, yo salía del baño en ese momento, pero teníamos la convicción de que íbamos a votar negativamente la proposición del informe de ponencia del Gobierno Nacional, ese estaba cantado nuestro voto negativo. No pensamos que las cuatro comisiones iban a aceptar el archivo, pero finalmente aclaramos nuestro voto que va en la dirección de lo que hemos venido expresando que sería negativo, que una reforma tributaria sería nociva para los colombianos”, indicó.

El senador Juan Carlos Garcés, en el mismo sentido, aseguró que se trató de una equivocación, pero cuando pidieron cambiar el voto y posteriormente reabrir la votación, ya no fue posible hacerlo.

“No había que votar NO, había que votar que Sí, pero cuando ya pasó todo ya no nos dejaron cambiar el voto, por eso pedimos reabrir. Pero siempre anuncie mi voto negativo, nunca lo escondí, esa ponencia no la iba a votar, no firmé la ponencia porque no estuve de acuerdo y está claro que yo nunca apoyé al Gobierno en este proceso”, aclaró.

Lea también: Congreso hundió reforma tributaria del Gobierno Petro: la ponencia fue negada

Aunque los senadores que incurrieron en la equivocación son de la Comisión Tercera, la votación se tenía que reabrir en todas las cuatro comisiones, lo cual hubiera dilatado más el debate y el Gobierno hubiera tenido más margen de maniobra para conseguir los votos a su favor.

Finalmente, la votación en las Comisiones Tercera y Cuarta del Senado quedaron 8-6 y 8-6, respectivamente y en las Comisiones Tercera y Cuarta de la Cámara las votaciones quedaron 17-12 y 16-10, respectivamente.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.