Ministra del Deporte desvela presupuesto asignado para la Liga Femenina: aún sin acuerdos concretos

Por ahora, sin diálogos con la Federación, la ministra afirmó que, “el recurso está apropiado para ese apoyo"
Dinero - Plata
Crédito: Pixabay

Mientras se disputa la Liga Femenina BetPlay en Colombia, por los lados del Ministerio del Deporte, oficializaron a Luz Cristina López Trejos como la encargada tras la salida de Astrid Rodríguez por lo sucedido con los Juegos Panamericanos. Luz Cristina tendrá varios retos, entre ellos, estabilizar el balompié jugado por las mujeres buscando que sea un trabajo constante a la par con la Dimayor.

Es triste que en cada certamen femenino, se esté hablando de un panorama difícil para las jugadoras que no saben si en el segundo semestre o el próximo año tendrán competencia. Sin embargo, el Ministerio del Deporte, en cabeza de Luz Cristina López ya tiene la manera para apoyar a esta disciplina que llegó para quedarse en 2017.

Vea también: Ministra del Deporte responde en La FM si es ficha de algún partido político

En la rueda de prensa oficial para presentar a la nueva ministra del deporte, priorizó cuál es el plan con el fútbol femenino. Sobre este tema, afirmó que ya se tiene el dinero y los recursos, peor todavía no se han sentado con las partes para finalizar los detalles administrativos y contractuales para trasladar los 8000 millones que se tienen para el apoyo de la Liga Femenina.

Luz Cristina López puntualizó que, “me preguntabas por el apoyo a la Liga Femenina (8000 millones de pesos) y no, nos dicen que todavía no está ese dinero. En efecto lo que tenemos en el radar es que están los 8000 millones de pesos para generar ese apoyo a la Liga Femenina, y, que aparte, pues como de las acciones prontas que podamos hacer, todavía no nos hemos sentado a hacer una mesa de trabajo con la Federación al respecto de eso”.

Le puede interesar: Gustavo Petro habla sobre el Ministerio del Deporte: "Parece que es más una pérdida de tiempo"

Por ahora, sin diálogos con la Federación, la ministra afirmó que, “el recurso está apropiado para ese apoyo así que básicamente lo que nos falta es generar esta mesa de trabajo conjunta con la Federación para poder desarrollar los procesos administrativos y contractuales que nos permitan trasladar ese recurso como apoyo a la Liga Femenina”.

A principios del 2024, bajo la gestión de Astrid Rodríguez en el Ministerio del Deporte, Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor afirmó antes de que arrancara la Liga Femenina que esos 8000 millones no habían sido pagados al ente que reglamenta estas competiciones.


Pacto Histórico

“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.
Uribismo pide no votar por la consulta del Pacto Histórico



Presidente Petro pidió la renuncia del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre

El ministro aseguró en su carta que se debe a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá en el caso Uribe.

Carolina Corcho terminó su campaña presidencial esperando que la consulta convierta al Pacto Histórico en "el movimiento más poderoso"

La exministra adelantó un evento con movimiento sindicales y precandidatos al Congreso que se adhirieron a su aspiración.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario