Ministra de Trabajo anuncia falta de acuerdo sobre productividad para salario mínimo

Ministra de trabajo anuncia falta de acuerdo sobre cifra de productividad para discutir salario mínimo. Próxima reunión el lunes.
Ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez.
Ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

La ministra de trabajo, Gloría Inés Ramírez, anunció que no se llegó a ningún acuerdo entre la centrales obreras y los empresarios para escoger la cifra de productividad que se tendrá en cuenta en la discusión del salario mínimo.

La funcionaria señaló que en el marco de la reunión se reiteraron las cifras presentadas por el Dane de la Productividad Total de los Factores (PTF), es de: 1,73; productividad laboral por hora trabajada: 3,43; productividad laboral por persona empleada: 1,76 y productividad media de trabajo:3,14.

“Aunque en la subcomisión de productividad no llegamos a un acuerdo sobre la cifra de productividad para llevar a la mesa de concertación el próximo lunes, todas las partes aprobaron la metodología presentada por el Centro de Estadística”, precisó.

Subrayó que será la mesa de concertación de políticas laborales y salariales la que en la próxima reunión defina una cifra oficial con la que se empezará la puja por definir el aumento del salario.

Lea: Opiniones divididas en el Congreso tras renuncia de Ricardo Bonilla al Ministerio de Hacienda

“Se estará a la expectativa de los insumos que hacen falta cuando el Dane el próximo viernes presente los informes de inflación sean analizados el lunes en la próxima mesa de concertación”, sostuvo.

En el marco de este segundo día de discusión el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) explicó de manera detallada la metodología y las cifras de productividad.

“Además, se presentaron las cifras del PIB III trimestre de 2024 que creció un 2%, mostrando una recuperación sostenida. También se recibió información sobre las Cuentas Nacionales de Transferencias y del Mercado Laboral de enero a octubre del presente año. Es así como la reducción del desempleo y el aumento de la tasa de ocupación muestra una tendencia que es consistente con el aumento continuo de la economía”, indicó.

El próximo lunes 9 de diciembre se darán cita nuevamente los integrantes de la mesa de concertación de políticas laborales y salariales. En este encuentro el Banco de la República y el Ministerio de Hacienda, presentarán las cifras macroeconómicas, con lo cual, se completarán los insumos importantes para la discusión del salario mínimo, con el fin de lograr mantener el poder adquisitivo de las trabajadoras y trabajadores.


Pacto Histórico

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.
Congresistas del Pacto Histórico se reunieron con el registrador Hernán Penagos para afirmar su compromiso con la transparencia electoral.



Nicolás Petro acudirá a organismos Internacionales tras ser incluido en 'Lista Clinton'

El hijo mayor del presidente de la República aseguró que es "una persecución política y judicial sin precedentes".

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario