Ministerio de Transporte presenta balance a dos años de gestión de Petro

MinTransporte destaca avances en gestión a dos años de Gustavo Petro como presidente, incluyendo reactivación férrea y proyectos estratégicos.
María Constanza García, ministra de Transporte
María Constanza García, ministra de Transporte Crédito: Colprensa

El Ministerio de Transporte presentó su balance de gestión a dos años de gestión de Gustavo Petro como presidente, y en medio de la polémica por el cobro de valorización en la vía Barranquilla - Cartagena. La actual titular, María Constanza García, destacó avances como la reactivación férrea en el corredor La Dorada - Chiriguaná.

"Logramos triplicar la demanda del corredor La Dorada – Chiriguaná y avanzamos en la estructuración de proyectos estratégicos: la reactivación del pacífico, la conexión de Bogotá - Belencito con la red férrea central, Villavicencio – Puerto Gaitán y el proyecto del canal interoceánico de Cupica con el Urabá chocoano”, dijo.

En contexto: Dos años de Petro: Así ha sido la relación entre los medios y el Gobierno

García, quien ya integraba el equipo ministerial antes de la salida de William Camargo, subrayó el programa 'Caminos Comunitarios de la Paz Total', cuyo fin es intervenir 33.102 kilómetros de tramos regionales con una inversión cercana a los $8 billones para su mantenimiento y mejoras.

Sobre este programa, esa oficina afirmó que había "capacidad instalada para que organismos de acción comunal sean socios del Estado colombiano". Sin embargo, las vías terciarias y caminos comunitarios han sido objeto de debates de control político en el Congreso como el de abril de 2024 cuando senadores de la Comisión Sexta cuestionaron el índice de ejecución.

"También es muy importante el trabajo que hemos hecho desde el Invías con la red terciaria de nuestro país, y en un doble propósito: no solamente mejorar la transitabilidad (...) sino logrado un asocio con las juntas de acción comunal" para fortalecer la economía popular, señaló García.

Lea también: Minhacienda habla sobre la economía del país tras dos años de Gobierno: ¿qué dijo?

Otra de las temáticas de algidez en los últimos meses, y que también llevó a debate de control político al Gobierno, fueron presuntas irregularidades al momento de retirar la concesión del muelle 13 de Buenaventura a Ventura Group. Esta tuvo a cargo su administración por tres décadas.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.