Dos años de Petro: Así ha sido la relación entre los medios y el Gobierno

Análisis de la relación entre Gustavo Petro y los medios de comunicación en sus dos primeros años de gobierno según la Flip.
Dos años del Gobierno de Gustavo Petro
Petro revela la verdad de su "propuesta confidencial" al ELN Crédito: Camila Díaz - La FM

Al cumplirse los dos primeros años del Gobierno del presidente Gustavo Petro vale la pena hacer un análisis de la tumultuosa relación entre el primer mandatario de izquierda y los medios de comunicación, especialmente los tradicionales.

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) hizo un completo recuento de los altos y bajos en la relación entre el Ejecutivo y las principales casas periodísticas del país, pasando por el trabajo que hace la Secretaría de Prensa de la Casa de Nariño, hasta la percepción de los corresponsales que permanecen diariamente en la Presidencia.

"La principal estrategia de comunicaciones del primer mandatario pasa por un uso compulsivo de su cuenta personal en X", dice la Flip en una reciente revista con el análisis, señalando que desde siempre Petro ha optado por comunicarse con sus electores por ese medio.

El caso más complejo en esas relación "amor-odio" entre los medios y el presidente sucedió luego de que en una ceremonia de ascensos de la Policía Nacional, días después de finalizar la segunda legislatura, Petro lanzó un nuevo adjetivo contra la prensa calificándola de "Mossad", con lo que quiso significar que "hay fuerzas externas interesadas en desestabilizar al Gobierno", dice la Flip.

Lea también: Minhacienda habla sobre la economía del país tras dos años de Gobierno: ¿qué dijo?

"Al día siguiente, en su cuenta de X (antes Twitter), se refirió a la periodista María Jimena Duzán, quien dos días antes había publicado una columna en la que contaba cómo el hermano de Laura Sarabia, actual directora del Departamento Administrativo de Presidencia (DAPRE), había ascendido en la política y presumiblemente estaba sacando réditos económicos de su cercanía con el Gobierno", agrega el informe.

Según la Flip el mandatario ha decidido tomar una postura de confrontación con los medios cuando se unen coyunturas de turbulencia política con escándalos de presunta corrupción.

La fundación recordó que a mediados de agosto de 2023 y en respuesta a un informe de Noticias Caracol sobre la presunta entrada de dinero de un capo del narcotráfico a su campaña en Yopal Petro calificó de completamente falsa la información y ayudó a posicionar el hashtag "#CaracolMiente", que hoy se sigue usando cada que sale una noticia que cuestiona su gobierno.

El mandatario ha llegado a acusar a un sector de la prensa de “odiar a la vicepresidenta Francia Márquez” por su color de piel, aduciendo que entre los medios hay racismo. Estos discursos se han dado en el marco de la plaza pública, el escenario predilecto por el mandatario para recordarle a sus bases de militantes que sigue siendo un líder.

Lea también: Gobierno Petro cumple dos años: ¿Qué opina el Congreso sobre su desempeño?

Otro aspecto que se analizó en el informe es la comunicación directa de Petro con los medios. Según la Flip "durante su mandato, al 20 de junio de este año, el presidente ofreció solo 21 ruedas de prensa, según datos que el DAPRE le entregó a la FLIP. La cifra es considerablemente reducida, si se tiene en cuenta que estos espacios son la principal oportunidad para que las y los periodistas se acerquen a hacerle preguntas".

La organización que vela por la libertad de prensa en Colombia también agrega que Petro "concedió catorce entrevistas entre agosto y diciembre de 2022, dieciséis en todo 2023 y siete en el primer semestre de 2024, de las cuales más de la mitad han sido para medios internacionales".


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.