MinInterior le respondió a Pastrana sobre posible 'Golpe de Estado' ¿Qué le dijo?

Palacios señaló que la responsabilidad es acompañar el proceso, garantizar la seguridad.
Daniel Palacios, ministro del Interior
Daniel Palacios, ministro del Interior. Crédito: Colprensa

El ministro del Interior, Daniel Palacios, le respondió al expresidente Andrés Pastrana indicando que las denuncias de un posible 'golpe de Estado', durante las elecciones presidenciales, deben ser investigadas por los órganos de control y de investigación, quienes pueden determinar la validez de esas denuncias.

Palacios señaló que desde el Gobierno, como constitucionalmente se indica, la responsabilidad es acompañar el proceso, garantizar la seguridad, así como vigilar dentro de la Comisión de Garantías que, las recomendaciones y observaciones de los partidos se cumplan.

Lea también: Elecciones 2022: CNE se reunirá con el registrador para hablar de contratación de auditoría

"Hay un plan de mejoramiento que está avanzando; yo no podría referirme a estos señalamientos que hace el expresidente Pastrana, pero sí diría que deben ser los órganos de control y los órganos de investigación quienes determine la validez de esas denuncias. Cuando en Colombia se presenta una denuncia no quiere decir que es cierto, quiere decir que hay que investigar y en ese sentido la Procuraduría, la Fiscalía y la Contraloría deben avanzar en las investigaciones pertinentes", expresó el funcionario.

En ese sentido el ministro del Interior recordó que, "el Gobierno Nacional no es el jefe de la Registraduría Nacional del Estado Civil (...) El Gobierno no elige al registrador, eso es producto de un proceso meritocrático en donde luego los presidentes de las altas cortes toman esa decisión. Mal haría en pensar que el Gobierno tiene injerencia sobre el futuro de la registraduría, sobre sus funcionarios".

Palacios reiteró que el Gobierno no tiene competencias ni de investigación, ni de vigilancia e inspección, ni sancionatorias frente a funcionarios de la organización electoral. "Son los órganos competentes como la Procuraduría, la Fiscalía o la Contraloría general quienes pueden adelantar investigaciones de tipo penal, disciplinario o fiscal".

Le puede interesar: David Barguil y Erasmo Zuleta fueron denunciados por presuntos delitos electorales

Entre tanto, Palacios enfatizó en que el actuar del Gobierno, en el proceso electoral, es el de garantizar la seguridad y el orden público. "Frente a eso, tenemos hoy un 'Plan Democracia', con más de 300,000 uniformados desplegados en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad de más de 112,000 mesas que están por todo Colombia en este momento, ya listas para ejercer".

Además, les compete garantizar que el material electoral pueda llegar a todos los rincones del país para que se pueda empezar el proceso electoral y así disponer de los recursos para que la organización pueda avanzar en realizar el proceso electoral. "El Gobierno no ejerce de jurado y no ejerce sobre la Registraduría injerencia diferente a la de coordinar la Comisión Nacional de Garantías Electorales".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali