MinDefensa aumentó la recompensa por cabecillas de bandas criminales en Antioquia

El ministro de Defensa realizó consejo de seguridad en Amalfi para analizar la situación de orden público que enfrenta Antioquia.
Mindefensa en Medellín
Mindefensa en Medellín Crédito: La FM Medellín

Luego de los diferentes hechos terroristas que se han presentado en los últimos meses en varias subregiones de Antioquia, especialmente en el norte y nordeste del departamento, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez visitó este viernes el municipio de Amalfi, donde se desarrolló un consejo de seguridad con la cúpula militar.

El funcionario explicó que son tres carteles los que están encabezando el accionar contra la fuerza pública y la población civil, generando terrorismo, extorsión, desplazamiento forzado, secuestro, asesinato, confinamiento. Estos grupos son el ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo.

Además, indicó que la extorsión se ha incrementado hasta en un 70% en el departamento, mientras que la minería ilegal y el narcotráfico son otros de los delitos que están generando violencia, muerte y dolor en las comunidades.

Lea también: Aeronáutica Civil ratifica compromiso con la seguridad aérea y la transparencia

El ministro Pedro Sánchez anunció el aumento en la recompensa por información que permita la captura de tres cabecillas de los grupos armados ilegales, quienes son los responsables de los ataques contra la fuerza pública y población civil.

La recomienda que ofrecen desde el Ministerio de Defensa ya es de $640 millones de pesos por alias “Pinky” integrante del Clan del Golfo, alias “Matías” o “Pantera” del ELN y alias “Chejo”, del frente 36 de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias “Calarcá”.

El jefe de esta cartera informó que para contrarrestar el accionar de los grupos armados que tienen injerencia en el norte y nordeste de Antioquia, desplegarán siete pelotones y ya tienen tres botes de bajo calado en el río Nechí y el río Cauca. Además, reveló que esperan la llegada de dos más, uno que es suministrado desde el Gobierno central y otro por parte de la Gobernación de Antioquia que será adquirido a través de la Tasa de Seguridad, con estos se tendrán cinco botes adicionales, permitiendo controlar el accionar delictivo de los grupos armados ilegales en las aguas de estos dos ríos.

También puede leer: ABC de la consulta del petrismo: Cepeda, Quintero y Corcho competirán por la candidatura única

“Por otra parte, nuestra Policía Nacional enfocará aún más el esfuerzo en la extorsión enviando 10 unidades más del GAULA y tres unidades investigativas que tendrán diferentes fases enfocadas en los tres municipios previstos por la extorsión y, asimismo, se irán rotando en las diferentes áreas. La clave acá a veces no es la cantidad de hombres y mujeres, la clave acá es la información. También se valorará la construcción de una estación de Policía en Yalí y se analizará la reubicación de la estación de Policía en Amalfi”, fueron las palabras de Pedro Sánchez.

El ministro de Defensa aseguró que fortalecerá la seguridad del departamento con tecnología, drones, antidrones y blindajes, señalando que la amenaza terrorista continúa y hay zonas muy altas en ciertos sectores de Antioquia.

El funcionario invitó a los ciudadanos a denunciar a los criminales y suministrar información para identificar quienes son cada uno de los responsables del accionar ilegal.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.