ABC de la consulta del petrismo: Cepeda, Quintero y Corcho competirán por la candidatura única

La votación se llevará a cabo el próximo 26 de octubre.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, candidatos del Pacto Histórico
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico Crédito: Colprensa

Ante la Registraduría Nacional, el Pacto Histórico inscribió a tres precandidatos presidenciales que participarán en una consulta interna el próximo 26 de octubre, para elegir a su candidato presidencial único para las elecciones del próximo año.

Los aspirantes que competirán por la candidatura única serán Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho, de los cuales saldrá el aspirante oficial del petrismo.

Lea también: Gustavo Bolívar y María José Pizarro declinan a su aspiración presidencial y anuncian apoyo a Iván Cepeda

Ante el fallo del Consejo Nacional Electoral (CNE) que permitió la fusión de los partidos del Pacto Histórico, pero dejó por fuera a Progresistas y a Colombia Humana, otros precandidatos como María José Pizarro, Gustavo Bolívar y Gloria Flórez, decidieron declinar a su aspiración y anunciar su respaldo a Iván Cepeda para evitar líos jurídicos posteriores, pese a que el Tribunal Superior de Bogotá suspendió los efectos de esa decisión y les permitió inscribirse para poder participar.

Este viernes a las 6:00 de la tarde venció el plazo que tenían los partidos políticos para informar a la organización electoral de su intención de participar en la consulta interna y solo el Pacto Histórico quiso hacer uso de este derecho.

No obstante, la colectividad tendrá una semana más de plazo para hacer ajustes en los inscritos, en caso tal de que así lo determine.

La Registraduría ya tiene prácticamente lista la logística para desarrollar esta convocatoria, porque será prácticamente la misma que se utilizará ocho días antes, cuando se llevan a cabo las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud.

Quien gane esta consulta y se convierta en el candidato único del Pacto Histórico, deberá medirse nuevamente en otra consulta interpartidista en el mes de marzo, conocida como la consulta del Frente Amplio, con otros sectores de izquierda, de la cual saldría el nombre de la persona que los representará de manera definitiva en la primera vuelta presidencial.

Se dice que en la consulta interpartidista de marzo del otro año podrían participar otros dirigentes políticos como Roy Barreras, el exembajador Camilo Romero, el excanciller Luis Gilberto Murillo, entre otros.

La competencia entre Quintero, Cepeda y Corcho ya comenzó a tener implicaciones políticas, ya que pareciera ser que será una campaña de un mes en contra el exalcalde de Medellín, teniendo en cuenta que la mayoría de la bancada y de los otros exprecandidatos estará apoyando a Cepeda.

Consulte aquí: Proponen a Alexander López como posible nuevo director del Pacto Histórico

Estos consideran que el senador es una persona coherente y es el más indicado para llevar las banderas de la izquierda en la carrera por la Presidencia de la República en el 2026 y continuar con un segundo gobierno del cambio.

Hay que precisar que el 26 de octubre no solo se elegirá el candidato presidencial del petrismo, también se llevará a cabo otra consulta con la cual el Pacto Histórico definirá sus aspirantes al Congreso de la República y la ubicación que tendrán en las listas para Senado y Cámara de Representantes, que será cremallera.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.