Los millonarios bonos de carbono a revisión de la Corte Constitucional

La Corte Constitucional tiene en sus manos la regulación del millonario negocio del mercado de bonos de carbono.
Corte Constitucional
Corte Constitucional Crédito: Facebook: Corte Constitucional de Colombia


Una verdadera "papa caliente" tiene la Corte Constitucional entre sus manos: nada menos ni más que la regulación del millonario negocio del mercado de bonos de carbono, un mecanismo desconocido por muchos y que mueve cientos de millones de dólares en el país.



La historia es la siguiente: a la Corte Constitucional llegó una acción de tutela interpuesta por varias comunidades indígenas del Vaupés que aseguran que se vulneraron sus derechos fundamentales porque consideran que no se les consultó la venta de bonos de carbono a varias multinacionales, entre ellas la aerolínea Delta Air Lines.

Quiero informarles que revisamos el expediente y allí figuran los contratos suscritos por las autoridades de cada comunidad, donde estas han recibido 15 mil millones de pesos girados por los responsables del proyecto.



Para esclarecer el tema y escuchar a las partes, la Corte citó para hoy a las 8:00 de la mañana una Sesión Técnica Reservada. A esta reunión están convocados, entre otros, el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; la Ministra de Ambiente, Susana Muhamad; el Ministro de Comercio, Germán Umaña, y varios expertos nacionales e internacionales. Esta audiencia es de trascendental importancia, ya que nunca antes la Corte ha estudiado un caso que permita revisar a profundidad el estado actual del mercado de carbono en el país, clave en la lucha contra el cambio climático y uno de los temas bandera del presidente Gustavo Petro.

El Magistrado que tiene entre sus manos esta "papa caliente" es Juan Carlos Cortés González, del cual nos enteramos que acaba de negar la participación de una de las empresas privadas demandadas ante la Corte, por considerar que carece de pertinencia.






Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.