Militancia uribista se rebela contra las divisiones en las redes sociales

Con el numeral 'UribismoUnidoPorEl22', los seguidores de Álvaro Uribe rechazan las divisiones y el exceso de confianza.
Bancada del Uribismo en medio de la sesión del Congreso.
Bancada del Uribismo en medio de la sesión del Congreso. Crédito: Colprensa

Este domingo las redes sociales marcaron entre sus tendencias 'UribismoUnidoPorEl22', un numeral a través del cual los seguidores del expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) decidieron 'rebelarse' ante lo que consideran "exceso de confianza" para conseguir permanecer en el poder en el próximo cuatrenio.

A través del numeral, se difundió una carta, firmada por la militancia, en la que se afirma: "A pocos meses para las elecciones hemos llegado al punto de sentirnos confiados en poder derrotar sin dificultad al candidato que llevaría a Colombia a su destrucción".

La comunicación, que ha sido replicada por miles de usuarios de las redes sociales, no tiene un autor definido, aunque, ha contado con el apoyo de varios miembros del partido del exmandatario: el Centro Democrático.

Lea: Defensor de DD.HH. dice que el Gobierno les ha incumplido a los firmantes de la paz

La senadora Paloma Valencia, por ejemplo, aunque no replicó el contenido de la carta, escribió en su Twitter: " Siempre unidos y siempre firmes. Se les quiere mucho. Gracias por todo lo que hacen #Uribistas ustedes son los que hacen este partido imbatible".

Haciendo alusión al candidato a derrotar, al cual no se menciona, la carta publicada en redes señala : "Hasta el momento hemos cabalgado sobre sus errores que, por fortuna, no han sido pocos; sin embargo, no hay escenario más peligroso que ese: el exceso de confianza que trae consigo un relajamiento; y hoy, muchos, en lugar de unir, se han dedicado a dividir".

Cabe recordar que desde hace unos días se ha registrado una molestia en los seguidores y algunos precandidatos del Centro Democrático, luego de que varios congresistas de la bancada uribista manifestaran públicamente su apoyo al precandidato Óscar Iván Zuluaga.

Al respecto un usuario de Twitter, que publicó las fotografías de varios precandidatos escribió: " Ya pasaron aquellos días en que a nosotros nos imponían un candidato, por eso nos extraña que algunos congresistas publique un listado queriendo favorecer a un candidato, no señores eso no es así, hoy la militancia que es quien pone los votos es quien escoge".

De otra parte, la comunicación anuncia que la militancia se rebela a las imposiciones: "Nos rebelamos contra los que piensan que derrotar a esa amenaza socialista solo es cuestión de acuerdos y de imposiciones desconectadas de la ciudadanía. También nos rebelamos contra las barras bravas de los candidatos que están empeñadas en destruir a los demás".

Consulte también: Humberto de la Calle sugiere que el director de la Policía debería ser un civil

Finalmente, el texto insiste, tal y como lo escribieron varios usuarios de Twitter, en la unidad para conseguir el triunfo en las elecciones de 2022.


"Por esto debemos estar unidos y rechazar todo intento de fragmentarnos y de distraer nuestro verdadero propósito que se llama Colombia", remata la comunicación.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.