Senadora Paola Holguín: "Si Dios nos hace el milagro, Miguel será el candidato"

La senadora Paola Holguín confirmó la hoja de ruta del Centro Democrático para las elecciones presidenciales de 2026.
Centro Democrático
Paola Holguín del Centro Democrático asegura que definirán candidato único en octubre para consulta en marzo de 2026. Miguel Uribe sería la carta si se recupera. Crédito: Colprensa

La senadora y precandidata del Centro Democrático, Paola Holguín, aseguró en La FM que su colectividad definirá en octubre o noviembre un candidato único mediante encuesta interna, con miras a participar en una consulta ampliada en marzo de 2026.

¿Qué dijo Paola Holguín sobre el futuro político del Centro Democrático?

La senadora Paola Holguín afirmó que tras la condena al expresidente Álvaro Uribe y las marchas convocadas en su respaldo, el Centro Democrático mantendrá su trabajo político con una hoja de ruta clara. “La instrucción del expresidente Álvaro Uribe fue sumamente clara. Todos los precandidatos nos reunimos con él y la instrucción fue: hay que continuar trabajando”, explicó Holguín.

Según la congresista, el mecanismo para escoger candidato está definido. “Vamos a través de una encuesta a finales de octubre o principio de noviembre a escoger un candidato único del partido que pueda ir a una consulta mucho más amplia en marzo”, dijo.

Vea también: Sin contratiempos, los ciudadanos marcharon en Medellín en apoyo al expresidente Uribe

Holguín destacó que en la reunión con Uribe hubo consenso sobre la importancia de la unidad. “Este sigue siendo un partido de patriotas donde los proyectos personales o partidistas no son lo más importante”, aseguró.

¿Qué papel jugará Miguel Uribe en la definición del candidato?

Durante la entrevista en La FM, Holguín se refirió al rol que podría tener Miguel Uribe en la campaña electoral. “Nosotros tenemos que esperar cómo va evolucionando el tema de Miguel, pero también fuimos claros… todos dijimos: si Dios nos hace el milagro y Miguel se levanta y está listo para la contienda, él va a ser el candidato”, expresó.

Holguín enfatizó en el respaldo que tiene Miguel Uribe al interior del partido. “Ahí ninguno va a ser un obstáculo. Nosotros en este partido lo que menos hay es mezquindad y vanidad, gracias a Dios”, concluyó sobre este tema.

También se refirió a otros nombres que podrían estar en la consulta ampliada. “Queremos tener candidato propio, estamos haciendo un trabajo importante para ayudar a consolidar este partido que ha sido tan firme en la oposición al actual gobierno”, señaló. Al tiempo, afirmó que buscarán coincidencias con sectores afines: “No queremos acuerdos burocráticos o reuniones escondidas. Queremos una coalición basada en un proyecto de país de cara a los colombianos.”

Le puede interesar: Caso Miguel Uribe: Dos meses después del atentado, capturados buscan acuerdo

¿Qué balance hizo Holguín sobre las marchas y la participación ciudadana?

Holguín aseguró que la jornada de movilizaciones superó las expectativas. “Fue una inyección de esperanza y de impulso moral para luchar por este país”, dijo. Según la senadora, la convocatoria “superó todo lo que nosotros pudimos anhelar cuando arrancamos solo unos días antes la organización”.

En su balance, señaló que el respaldo fue masivo. “Cien mil millones de colombianos salieron a las calles, una muestra de lucha por la democracia, por la libertad y por la justicia y un respaldo muy conmovedor al presidente Álvaro Uribe Vélez”, expresó.

Respecto a la asistencia en Bogotá y Medellín, afirmó que la Plaza de Bolívar estuvo llena y que en Antioquia fue una marcha sin precedentes. “Yo nunca he faltado a una marcha, y nunca habíamos tenido una como la que tuvimos ayer en Antioquia”, indicó.

Sobre la reacción del presidente Petro, quien comparó fotografías de la plaza, respondió: “Yo creo que debe ser muy frustrante al que vive hablando de pueblo y de calle ver que perdió el pueblo y la calle. Ahí están los videos para el que los quiera verificar”.

Finalmente, Holguín aclaró por qué figuras visibles como María Fernanda Cabal y Paloma Valencia no estuvieron físicamente en las marchas. “La doctora María Fernanda tenía compromisos en México y Paloma Valencia está en un curso en Stanford. Nos ayudaron mucho en la convocatoria”, explicó.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo