Caso Miguel Uribe: Dos meses después del atentado, capturados buscan acuerdo

En el caso del menor sicario la lectura de la condena en su contra fue programada para el próximo 27 de agosto.
Velatón por la salud de Miguel Uribe Turbay en Modelia
Velatón por la salud de Miguel Uribe Turbay en Modelia Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Tras cumplirse dos meses del atentado con arma de fuego contra el senador Miguel Uribe Turbay, el grupo de capturados por estar implicados en el ataque contra el precandidato presidencial avanzan en acercamientos con la Fiscalía para buscar concretar una eventual negociación con la justicia.

A la fecha son seis las personas capturadas por estar presuntamente involucrados como autores materiales en este atentado.

En desarrollo de esta investigación, la Fiscalía acusó de manera formal ante un juez especializado en la Ley de Infancia y Adolescencia al menor de 15 años capturado tras cometer el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado sábado 7 de junio en el occidente de Bogotá.

Lea además: Con montaje, tratan de sacar al ministro de Defensa de su cargo

Al ser interrogado por el juzgado el menor aceptó los cargos formulados por la Fiscalía como son homicidio agravado en grado de tentativa, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y se tiene previsto que el próximo 27 de agosto se lleve a cabo la audiencia en la que se le emita la condena en su contra.

El menor fue capturado en flagrancia minutos después de ejecutar el atentado ocurrido el pasado 07 de junio en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, localidad de Fontibón. Este menor fue aprehendido luego de una persecución, que se extendió por pocas cuadras, en la cual él resultó herido al recibir un disparo en la pierna lo que obligó a someterlo a una cirugía de urgencia.

Le puede interesar: Esto es lo que le habría dicho mujer a joven sicario que disparó a Miguel Uribe

Dentro de los testimonios que hacen parte del escrito de acusación contra el joven sicario se encuentra el del escolta del senador Uribe Turbay, quien señaló a la Fiscalía: “comencé a correr tras de esta persona y, una vez se percata, me hace un disparo. Temiendo por mi integridad física, reacciono con mi arma de fuego. Hago tres disparos a esta persona y, aproximadamente a 10 metros, esa persona vuelve a girar y realiza otro disparo”.

Los investigadores de la Fiscalía General de la Nación confirmaron que el arma Glock 9 milímetros que fue utilizada por el menor para cometer el atentado contra el senador fue modificada para que disparara en ráfaga.

Como parte de las pruebas que aportan la acusación se destaca el análisis de los peritos técnicos del CTI de la Fiscalía que estableció que las vainillas recuperadas en el parque El Golfito donde ocurrió el atentado y en las cuadras aledañas que usó como ruta de escape el joven sicario, estaban recubiertas con bronce y latón, lo que evidenció que las balas fueron modificadas para causarle el mayor daño posible a Uribe Turbay.

De igual forma, los investigadores establecieron que el arma fue comprada el 6 de agosto 2020 en Arizona, Estados Unidos, y su envío al país fue realizado por partes a través de empresas de mensajería.

El adolescente se encuentra recluido en una zona especial que fue acondicionada en el Búnker de la Fiscalía General, tras haberse recuperado en la Clínica Colombia donde fue sometido a una cirugía en una de sus piernas, luego de haber recibido una herida de bala en medio del intercambio de disparos que se produjo tras el atentado.

Debido a que el menor está siendo procesado bajo el sistema penal de responsabilidad penal para adolescentes, la máxima sanción a la que se expone es de 8 años de detención en un centro especial para menores.

Lea: Álvaro Uribe confronta a Petro por su caso judicial: “Presidente, deje el vicio de mentir”

El menor también recibe acompañamiento constante del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ya que, debido a su edad y por ser sujeto de especial protección constitucional, le sean garantizados sus derechos.

Sumado a la aprehensión del joven sicario por este atentado ya han sido capturadas otras cinco personas por estar implicadas en la ejecución material del ataque como son: Cristian Camilo González Ardila, katerine Andrea Martinez, alias Gabriela; Carlos Eduardo Mora; William Fernando González Cruz, alias y El Hermano, y Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño cabecilla de la red criminal que organizó el ataque.

Son 180 investigadores especiales que trabajan para avanzar en las labores judiciales, con el fin de identificar, ubicar y judicializar a los determinadores de este atentado, cuya hipótesis está orientada a que las disidencias de la Segunda Marquetalia de las Farc estaría detrás del ataque.


Magnicidio

Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.
Fueron hallados reveladores chats en su celular, sobre el crimen.



Nuevo atentado terrorista contra el CAI de policía de Charco Azul, en el oriente de Cali

Este hecho violento se suma a la serie de ataques que se han registrado contra la fuerza pública y la sociedad civil.

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo