¿Había fallas en la seguridad de Miguel Uribe?: MinDefensa se refiere al esquema del senador

El ministro de Defensa afirmó que el ataque en contra Miguel Uribe es un atentado a la democracia.

Este sábado 7 de junio, Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, sufrió un atentado en Bogotá. Uribe, de 39 años, fue atacado con un arma de fuego mientras se retiraba de una jornada de campaña.

El ataque ocurrió junto a la parroquia Los Discípulos de Emaús, y de inmediato fue trasladado de urgencia a un centro médico y posteriormente fue llevado a la Fundación Santa Fe en donde será intervenido quirúrgicamente por el doctor Fernando Hakim, quien actualmente es el jefe del departamento de neurocirugía del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá.

Más noticias: Alcalde Galán confirma que capturaron al responsable del ataque a Miguel Uribe

En entrevista con La FM de RCN, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó de forma enérgica el atentado contra el senador Miguel Uribe. El funcionario calificó el hecho como un ataque directo no solo contra el dirigente político, sino contra la democracia colombiana.

“Quiero condenar y rechazar nuevamente este hecho contra nuestro senador de la república Miguel Uribe. Nuestra solidaridad con su familia y nuestras oraciones para su pronta recuperación”, expresó el ministro.

Más noticias: VIDEO: Cámaras de seguridad captaron la fuga del menor que habría atacado a Miguel Uribe Turbay

Consejo de seguridad de emergencia

Según explicó el jefe de la cartera de Defensa, el presidente Gustavo Petro ordenó la realización de un consejo extraordinario de seguridad que se llevará a cabo en la noche del mismo sábado, con la participación de toda la cúpula militar, la Policía Nacional, el Ministerio del Interior, la Fiscalía, la Unidad Nacional de Protección (UNP), y autoridades regionales como el alcalde de Bogotá.

“Hacia las 10 de la noche iniciará el consejo de seguridad. El objetivo es conocer con precisión lo ocurrido, avanzar en la captura de los responsables y tomar decisiones estratégicas”, explicó Sánchez.

Recompensa por información

En medio de la conmoción nacional, el Gobierno ofreció una recompensa de hasta $3.000 millones por información que conduzca a la identificación de los autores materiales e intelectuales del atentado.

De interés: Atentaron contra una esperanza de la Patria: Álvaro Uribe sobre atentado a Miguel Uribe

“Temprano ofrecimos una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos. En este momento solo tenemos a uno de los presuntos autores materiales bajo custodia. Necesitamos ayuda ciudadana para avanzar más rápido”, señaló el ministro, quien invitó a la ciudadanía a comunicarse con las líneas 123, 147 (Gaula militar) o 165 (Gaula policial).

También hizo un llamado a evitar la desinformación en redes sociales:

“Invitamos a todos a que no desinformen, a que no generen caos ni aumenten la polarización. Este es un momento para actuar con serenidad y respeto”.

Consulte además: Petro condenó el ataque que sufrió el senador Miguel Uribe en Bogotá

Revisión de esquemas de seguridad

Durante la entrevista, el ministro Pedro Sánchez reconoció que varias voces, entre ellas la periodista Vicky Dávila, habían advertido sobre amenazas previas a la campaña del senador Uribe. Indicó que se tomarán acciones inmediatas para revisar y fortalecer los esquemas de seguridad de todos los candidatos presidenciales.

“El director de la Policía ya tiene la instrucción de coordinar con la UNP todos los análisis de riesgo. Si es necesario, los esquemas serán reforzados. Pero la clave no es solo aumentar escoltas: es anticiparnos a los hechos mediante inteligencia”.

Le puede interesar: Centro Democrático se pronuncia tras el atentado contra Miguel Uribe en Bogotá

¿Quién está detrás del atentado?

El atentado, según la información preliminar revelada por la Fiscalía, habría sido ejecutado por un menor de 15 años que fue detenido por las autoridades. Sin embargo, el ministro evitó confirmar detalles sobre el joven capturado o sobre posibles grupos armados responsables.

“No puedo emitir apreciaciones imprecisas. Nuestro objetivo es claro: mostrar con total claridad quién o quiénes están detrás de este hecho, con evidencia firme”, insistió.

El ministro también respondió a quienes consideran sospechoso que el ataque no se haya realizado desde una motocicleta, como es común en atentados de sicariato:

“El atentado como ocurrió indica que usar una moto no era viable en ese contexto. Los métodos pueden variar según la seguridad de la persona y el entorno. Todo eso se analizará en las investigaciones”, explicó.

Puede leer: "Los peores criminales de este país enviaron a alguien a acabar con la vida de Miguel Uribe"

¿Había fallas en la seguridad de Miguel Uribe?

Sobre la protección específica que tenía Miguel Uribe al momento del atentado, Sánchez indicó que su esquema estaba ajustado al análisis de riesgo vigente, pero admitió que algo falló:

“Según la UNP, el esquema correspondía al nivel de riesgo estimado. Pero claramente no fue suficiente. Lo revisaremos en detalle y tomaremos las acciones necesarias”.

Cadena de oración Miguel Uribe
Varias personas están realizando una cadena de oración por la recuperación de Miguel Uribe en la Fundación Santa Fe.Crédito: Composición de la FM con imágenes de RCN y Colprensa

“Este no es solo un ataque contra un senador”

El ministro cerró su intervención haciendo un fuerte llamado a la unidad nacional, subrayando que lo ocurrido no puede entenderse únicamente como un hecho individual, sino como un atentado contra la democracia en pleno año electoral.

“Este atentado no solo es contra Miguel Uribe. Es un atentado contra la democracia. En este momento debemos mostrar que somos un país que convive en medio de las diferencias, sin violencia ni odio”.

El Gobierno espera ofrecer nuevas declaraciones una vez finalice el consejo de seguridad esta medianoche, con información concreta sobre avances en la investigación y decisiones adoptadas para garantizar la seguridad electoral en Colombia.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.