Miguel Uribe felicita a Claudia López, tras reconocer derrota

El excandidato a la Alcaldía de Bogotá le pidió a la recién elegida alcaldesa terminar con las obras que se iniciaron.
Miguel Uribe Turbay presentando su candidatura a la Alcaldía de Bogotá
Miguel Uribe Turbay presentando su candidatura a la Alcaldía de Bogotá. Crédito: Colprensa

Miguel Uribe Turbay es el primer excandidato en pronunciarse tras su derrota en las urnas; en su discurso, felicitó a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López y le pidió que concluya las obras que se iniciaron en esta administración.

"Felicito a Claudia López y le deseo éxitos; le pido que asuma la responsabilidad de terminar lo que con tanto esfuerzo hicimos posible", aseguró Uribe Turbay, desde la sede de campaña en la que estuvo acompañado de sus seguidores.

En su intervención, Uribe Turbay agradeció a los líderes de los barrios que acompañaron su campaña política y a quienes apostaron en las urnas por sus propuestas.

En contexto: Claudia López, primera alcaldesa electa de Bogotá

"Gracias a los que me acompañaron en los barrios; seguiremos haciendo política por convicción", afirmó Turbay Uribe.

También le hizo un llamado a la primera alcaldesa mujer, elegida por voto popular en la historia de Bogotá, para que atienda todas las necesidades de los habitantes de la capital de la República.

También podría interesarle: Denuncias por fraude electoral superan las siete mil

"Uno gana con un sector pero gobierna para todos; nosotros vamos a seguir trabajando por esta ciudad", afirmó.

Aprovechó el escenario para agradecer también a quienes confiaron en él y en especial hizo un reconocimiento a su esposa, María Claudia Tarazona, quien lo acompañó durante la campaña política y lo impulsó a continuar.

Ganadora

Claudia López ganó las elecciones a la Alcaldía de Bogotá. Con 97,11 % de las mesas contadas, López obtuvo 1'077.214 votos, equivalentes a 35,25 % de la participación. De esta forma, se convierte en la primera mujer que, por elección popular, llega a este cargo. Esta, además, es la primera vez que un candidato supera el millón de votos.

Carlos Fernando Galán Pachón, que se lanzó como independiente, consiguió el 32,50 % de los votos, es decir, 993.362. Incluso, Galán Pachón obtuvo más votos que los conseguidos por Enrique Peñalosa en 2015. Peñalosa ganó con 906.058.

"Soy mujer. Soy candidata de un partido de centroizquierda. Soy lesbiana y eso no debería ser relevante en la discusión pública (...), pero en Colombia no es irrelevante", dijo la exsenadora a la AFP.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.