Claudia López, primera alcaldesa electa de Bogotá

López venció a Carlos Fernando Galán con más de un millón de votos.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Claudia López, alcaldesa de Bogotá Crédito: Colprensa

Claudia López ganó las elecciones a la alcaldía de Bogotá. Con 97,11 % de las mesas contadas, López obtuvo 1'077.214 votos, equivalentes a 35,25 % de la participación. De esta forma, se convierte en la primera mujer que, por elección popular, llega a este cargo. Esta, además, es la primera vez que un candidato supera el millón de votos.

Carlos Fernando Galán Pachón, que se lanzó como independiente, consiguió el 32,50 % de los votos, es decir, 993.362. Incluso, Galán Pachón obtuvo más votos que los conseguidos por Enrique Peñalosa en 2015. Peñalosa ganó con 906.058.

Claudia López, de 49 años, obtuvo apoyo de sectores de la izquierda y del centro, y era avalada por la Alianza Verde y el Polo Democrático. Además, sumó respaldos de figuras importantes como Ángela María Robledo, María Mercedes Maldonado y el senador Iván Cepeda.

En su juventud, fue una de las promotoras de la Séptima Papeleta, el movimiento de estudiantes que propuso un voto en los comicios de 1990 para convocar una asamblea constituyente. Además, trabajó en la primera alcaldía de Enrique Peñalosa como directora de Acción Comunal.

Lea también: Denuncias por fraude electoral superan las siete mil

Antes de entrar de lleno a la política, se hizo muy popular gracias a sus investigaciones sobre los nexos de paramilitares con políticos. Es egresada de finanzas, gobierno y relaciones internacionales de la Universidad Externado y doctora en ciencia política de la Universidad de Northwestern, en Chicago.

En 2014 decidió lanzarse al Senado y obtuvo la votación más alta de su partido, la Alianza Verde. En 2018 fue la fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo.

Le puede interesar: Colombia eligió: Se cerraron las urnas en las elecciones de 2019

"Soy mujer. Soy candidata de un partido de centroizquierda. Soy lesbiana y eso no debería ser relevante en la discusión pública (...), pero en Colombia no es irrelevante", dijo la exsenadora a la AFP.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.