Claudia López llama a Miguel Uribe el candidato de las maquinarias

López también criticó a Carlos Fernando Galán, a quien llamó el candidato de Enrique Peñalosa.
De acuerdo a López, esta generación en Bogotá tiene una obligación con esta ciudad que ha sido refugio y les ha dado oportunidades a millones de personas “cuando más lo han necesitado”.
De acuerdo a López, esta generación en Bogotá tiene una obligación con esta ciudad que ha sido refugio y les ha dado oportunidades a millones de personas “cuando más lo han necesitado”. Crédito: Colprensa

Claudia López, candidata a la Alcaldía de Bogotá, lanzó varias críticas a dos de sus contendores: Carlos Fernando Galán y Miguel Uribe Turbay, quien recibió el aval del Centro Democrático para su aspiración.

Consultada sobre qué haría si Gustavo Petro decide respaldarla, López respondió: "De aquí en adelante serán los ciudadanos todos, no solo Gustavo, sino las cinco millones y medio de personas que van a votar el 27 de octubre (las que ) a lo largo de esta campaña tendrán que decidir: si votan por el candidato de todas las maquinarias, que es Miguel Uribe, o por un candidato de Peñalosa, que es Galán, o por una candidata alternativa y ciudadana, que soy yo".

Le puede interesar: Petro abre las puertas de Colombia Humana a Hollman Morris para la Alcaldía

Según López, a Uribe Turbay "no le cabe una maquinaria más": "Tiene al Partido Liberal, al Centro Democrático, al Partido Conservador, a toda la manzanilla que construyó en el Concejo, a Gaviria, a Pastrana, a Uribe, a Peñalosa. No le cabe una máquina más al niño Miguel Uribe".

Respecto a Carlos Fernando Galán, dijo: "Inscribió a Peñalosa, ha gobernado con él estos cuatro años, votó el año pasado por Germán Vargas mientras yo hacía campaña con Sergio Fajardo. Ahí está tratando de disimular el peñalosismo y el vargasllerismo con unas firmas. Bogotá no es tonta. Nadie en Colombia es tonto. Todos sabemos de dónde vinimos".

Además, se refirió a su pasado como funcionaria de Enrique Peñalosa, durante la primera administración de él (1998-2000): "Fue una gran oportunidad y nunca lo he negado. Gracias a ello fui alcaldesa de Santa Fe, fui directora de Acción Comunal, conozco muy bien la ciudad. Pero cuando Peñalosa decidió irse a Cambio Radical, el partido más corrupto de Colombia, porque esa fue la invitación que le hizo Carlos Fernando Galán, pues bueno, adiós. Y yo voté por Rafael Pardo".

Lea también: "No me arrepiento del video con Daniel Samper Ospina": Ángela Garzón

Por último, habló de la decisión del Centro Democrático de quitarle el aval a Ángela Garzón y entregárselo a Uribe Turbay: "Me parece grotesco, francamente. Es un gesto de machismo y de abuso y de politiquería de lo más burdo que yo he visto. Yo te puedo asegurar que a un hombre de cuna y apellido el Centro Democrático no le hace eso. Pero como es una mujer, humilde, hecha a pulso, como Ángela Garzón, entonces sí".

La primera alcaldía de Peñalosa no ha sido el único momento de cercanía de López con él. En las elecciones de 2014, cuando Enrique Peñalosa era candidato a la Presidencia, ella hizo parte de esa campaña. Para los comicios de octubre de 2015, López, entonces senadora de la Alianza Verde, decidió respaldar la aspiración de Rafael Pardo, que se enfrentaba a Peñalosa para ser alcalde de Bogotá.

Y también para las elecciones de 2015, Cambio Radical decidió avalar a Enrique Peñalosa, que se había lanzado por firmas. En ese momento, Carlos Fernando Galán era senador de ese partido.

Ángela Garzón, por su parte, es hija de Angelino Garzón, exgobernador del Valle, exvicepresidente y actual embajador de Colombia en Costa Rica. Ella también fue gerente de la campaña liberal al Congreso en 2014. Posteriormente llegó al Centro Democrático, partido del que acaba de renunciar.


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.