Miguel Polo Polo dice que SÍ será congresista: no le habrían contabilizado más de 1.000 votos

Aseguró que había recuperado su curul afro, luego de haberla perdido con Lina Martínez.
Miguel Polo Polo
Miguel Polo Polo Crédito: Suministro de Instagram: @miguelpolopolo

El creador de contenidos y candidato a la Cámara de Representantes, Miguel Polo Polo, aseguró que había recuperado su curul afro, luego de haberla perdido con Lina Martínez, hija del exsenador condenado por parapolítica Juan Carlos Martínez Sinisterra.

El simpatizante del Centro Democrático, indicó en su cuenta de Twitter que en más de 700 mesas, alcanzaron a “identificar más de 1.300 votos de personas que se acercaron a las urnas a marcar Polo Polo”.

Le puede interesar: Miguel Polo Polo habló después de perder la curul afro en el Congreso "No nos vamos a dejar robar"

Voy rumbo a Corferias para radicar las más de 700 reclamaciones que dan fe del fraude electoral más grande en la historia de Colombia. En más de 700 mesas, que fueron las que alcanzamos a identificar, no nos contaron más de 1.300 votos de personas que se acercaron a las urnas a marcar Polo Polo en el tarjetón afro.

El activista se refirió a un caso en Cartagena, donde en una mesa obtuvo 46 votos, pero no le contabilizaron ninguno. “En Barranquilla, en una mesa donde tuvimos 14 votos y nos pusieron en la digitación; cero”, añadió.

Lea también: Internautas no se la rebajaron a Polo Polo y le hicieron varios memes luego de perder su curul

Polo Polo hizo un llamado respetuoso al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que “haga respetar los derechos de las más de 40.000 personas que votaron por nosotros el 13 de marzo, y los más de 1.300 votos que no nos contabilizaron. Recuperaremos nuestra curul”, concluyó.

Polo Polo, que se lanzó con el número 1 en la lista del Consejo Comunitario de Comunidades Negras Fernando Ríos Hidalgo, la cual registró 35.253 votos (7,40%).

No obstante, desde que salían los boletines de la Registraduría se evidenció que la segunda curul afro, disputada entre Polo Polo y Lina Martínez García. Finalmente, Martínez se quedó con la curul por una diferencia de solo 20 votos.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.