Miguel Ceballos: JEP tiene que decidir situación de Iván Márquez y 'El Paisa'

El Alto Comisionado para la Paz indicó que el Gobierno Nacional está preocupado por la aparente desaparición de Márquez y 'El Paisa'.
Miguel Ceballos, alto comisionado para la Paz
El alto comisionado destacó la importancia de la legalidad en un proceso de paz. Crédito: Miguel Ceballos, alto comisionado para la Paz / Foto altocomisionadoparalapaz.gov.co

Miguel Ceballos, Alto Comisionado para La Paz, habló en La FM sobre la postura del Gobierno Nacional ante la entrada en vigencia del posconflicto y el proceso de diálogos con el ELN.

Ceballos explicó que a su cargo se han incorporado dos componentes que hacen parte de los pilares de la política del presidente Iván Duque. Se trata de la legalidad y convivencia. De acuerdo con el alto comisionado, estos elementos son complementos fundamentales para cualquier acuerdo de paz

"La legalidad es un concepto bastante amplio, nosotros lo aproximamos desde la visión de la ONU, que posee cuatro pilares fundamentales, desde la educación, deporte, integridad de la justicia y convivencia", explicó Ceballos.

El funcionario también se refirió al caso de Iván Márquez y Hernán Darío Velásquez, alias 'El Paísa', cuyo paradero se descononoce. Miguel Ceballos aseguró que Marquéz y Velásquez, junto a otros líderes y mandos medios de las Farc, deberían estar en una zona veredal en Miravalle, San Vicente del Caguán, por lo que su ausencia genera preocupación en el Gobierno.

"Hay una gran preocupación por parte del Gobierno, porque si estas personas no están en la zona territorial ellos no podrán comparecer ante un juez de la JEP", resaltó el alto comisionado quien aseguró que en estos momentos solo JEP podría determinar si Márquez y 'el Paisa' están violando el acuerdo.

El alto comisionado Ceballos resaltó que esta situación es delicada considerando que Iván Márquez tiene una responsabilidad y un compromiso especial con el país, de modo que no es lo mismo que se vaya del país sin avisar a las autoridades, a que un ciudadano pase la frontera por un punto que no era autorizado.

Por otra parte, Miguel Ceballos habló del futuro de los diálogos de paz con el ELN, señalando que en estos momentos es necesario que el grupo muestre acciones de paz y abandone prácticas de violencia como los secuestros y atentados a la Fuerza Pública.

"El presidente Iván Duque fue muy claro en dar 30 días para la evaluación del proceso. Ese periodo también se supone que es un espacio para oxigenar a Colombia de violencia. Pero eso no se ha dado, si hay voluntad para salvar una mesa con los ajustes necesarios, este es el momento, de lo contrario el lenguaje de la violencia no va a permitir pasar la página de la violencia en Colombia".

De igual manera, aclaró que no se cambiará la sede de los diálogos con el ELN, pese a que existiría la posibilidad de realizarlos en España. "Nosotros estamos evaluando todas las posibilidades que puede tener una nueva mesa, incluyendo la percepción de los países garantes en el proceso".


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La política, que estará en la bancada de la izquierda, afirmó que el proyecto progresista seguirá avanzando.
La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.



Gobernadora del Tolima exige acciones urgentes al Gobierno Nacional para proteger la institucionalidad

Desde Cali, la mandataria instó a los entes de control a actuar contra el avance de grupos armados en las regiones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero