Las propuestas para el Metro de Bogotá que hablarán Gustavo Petro y Claudia López

El presidente y la alcaldesa se reunirán para hablar sobre el Metro de la ciudad.
Metro de Bogotá
Metro de Bogotá Crédito: Metro de Bogotá

Más dudas que certezas es lo que gira sobre el Metro de Bogotá, que nuevamente entra a discusión para definir si finalmente la primera línea tendrá un tramo subterráneo o si, por el contrario, se mantendrá en las condiciones en las que fue adjudicado.

Para esto, este lunes 23 de enero se llevará a cabo un encuentro de alto mando entre el presidente Gustavo Petro y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quienes tendrán sobre la mesa cinco propuestas del consorcio chino.

En dicho encuentro, por ejemplo, podría definirse si finalmente el tramo subterráneo de la Caracas será un hecho, mientras que también se estudie la posibilidad de ampliar la primera línea hasta la calle 100. No obstante, estas decisiones implicarían sobre costos y nuevos tiempos para la entrega final del proyecto, que se alargaría hasta el 2034.

Le puede interesar: ¿Cuáles son las razones de lo taxistas para entrar en paro? Hugo Ospina responde

Reunión entre Petro y Claudia López
Reunión entre Petro y Claudia LópezCrédito: Twitter | Claudia López

Qué propuestas hay sobre la mesa

Las opciones entregadas por el consorcio chino APCA Transmimetro costarían entre 6 y 17 billones de pesos, sumado a que extenderían los tiempos de 3 a 5 años. Estas son algunas de las posibilidades que se discutirán, después de que Petro las haya solicitado:

La que más ha tomado fuerza, como se mencionó anteriormente, es realizar un tramo subterráneo entre la estación 10 (calle 1.ª sur con Caracas) y la calle 100 con autopista Norte. El sobrecosto de esta intervención ascendería a 17 billones de pesos.

La otra alternativa tiene que ver también con extender el trazado hasta la calle 100 desde la estación 14 (calle 42 con Caracas). Para esta opción, el sobrecosto sería entre 8 y 12 billones de pesos.

Lea también: Encuentran otro cadáver en Bogotá

En cuanto a propuestas más económicas, aparece la posibilidad de hacer el tramo subterráneo solo hasta la calle 72, desde la estación 8 (Primero de Mayo). El costo adicional de esta intervención ronda los 7 billones de pesos.

En la quinta opción, también aparentemente económica, está sumar un tramo subterráneo totalmente nuevo, sin modificar el diseño inicial. Esta intervención sería entre las calles 72 y calle 100, y su sobrecosto sería entre los 6 y 8 billones de pesos.

Un render del Metro de Bogotá
El traslado del monumento a Los Héroes se debe a las obras del metro de Bogotá.Crédito: Foto del Metro de Bogotá

Cómo van las obras del Metro de Bogotá

Sobre el avance actual de las intervenciones para el proyecto de movilidad más importante de la ciudad, la Empresa Metro de Bogotá (EMB) indicó a Noticias RCN que hay un avance del 95% en la ejecución predial para el trazado de la primera línea.

A su vez, han indicado que desde el pasado 8 de enero se intensificaron la sobras para realizar el traslado de redes secundarias que dan paso a la construcción del viaducto.

Así mismo, se adelantan obras en el patio taller de la localidad de Bosa, así como también en la Calle 72 con Caracas, en donde estará ubicado el intercambiador vial crucial para Chapinero.

En lo restante, quedan pendientes por entregar 84 de los 1724 predios totales. Por ahora, se estima que el proyecto estaría listo en 2028, pero la reunión entre mandatarios definiría si estos tiempos se extenderían.

Render metro de Bogotá sobre la Calle 72
Render metro de Bogotá sobre la Calle 72.Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

Otras noticias

¿Aprender idiomas a través de una app? El exito de Duolingo


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.