Mediante tutela Pacto Histórico busca mantenerse unido para las elecciones de 2026

La fusión condicionada que avaló el CNE al Pacto Histórico dejó a la coalición con molestias, tambaleando, la tutela es su alternativa.
Foto: senadora María José Pizarro (Pacto Histórico)
Foto: senadora María José Pizarro (Pacto Histórico) Crédito: senadora María José Pizarro (Pacto Histórico)

La decisión del Consejo Nacional Electoral de avalar la fusión del Pacto Histórico, pero condicionada, generó molestias entre los integrantes de la coalición que buscaban llegar como un solo partido a las elecciones de 2026.

El precandidato presidencial, Gustavo Bolívar, aseguró que “el Consejo Nacional Electoral nos acaba de asestar un duro golpe a los militantes y a los candidatos del Pacto Histórico. Primero, porque no admite el ingreso de Colombia Humana, de Progresistas y de la Minga. Y segundo porque nos entrega una personería jurídica condicionada”.

Lea también: CNE avala la fusión del Pacto Histórico y deja por fuera a la Colombia Humana

Para Bolívar, la limitante determinada por el CNE los deja contra las cuerdas debido a los tiempos en los que tendrían que solucionar los procesos que surten en contra de los partidos, “nos da la personería jurídica, pero nos da dos días para solucionar los procesos sancionatorios, dado que el 19 empieza la inscripción de candidatos a las consultas internas de los partidos”.

Al mismo tiempo, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, señaló que “la derecha nos quiere ver divididos y que la consulta saque menos votos”. Durante su pronunciamiento, el precandidato presidencial propuso cambiar la consulta interna por una consulta interpartidista que se desarrolle el mismo 26 de octubre y “así todos vamos a poder participar”.

Sin embargo, uno de los mayores impactos se generaría para el nuevo partido político Progresistas, liderado por la senadora y precandidata María José Pizarro, pues la decisión del Consejo Nacional Electoral la dejaría sin sustento jurídico para avanzar con su campaña. “La decisión es que yo pueda ser candidata presidencial por el Pacto Histórico, es decir, me quieren excluir de la contienda presidencial y eso lo digo con todas las letras”.

Le puede interesar: Gobierno podría dilatar discusión del presupuesto 2026 para expedirlo mediante decreto

Por ahora, la tutela es la primera alternativa que implementarán los integrantes de la coalición para buscar mantener la integración del Pacto Histórico, en una carrera contrarreloj dentro del calendario electoral.


Temas relacionados

Venezuela

“Los países no se bloquean”: Petro cuestiona alerta de EE. UU. sobre restricciones aéreas hacia Venezuela

El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos
El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos .



María Fernanda Cabal demandará decreto que elimina requisitos para cargos de embajador y cónsul en Colombia

La congresista aseguró que el documento divulgado por el Gobierno representa un riesgo para la institucionalidad del país.

Petro rechazó declaración final de la COP 30 por omisión sobre el uso de combustibles fósiles

El Jefe de Estado aseguró que no aceptará un documento final en la COP 30 que no refleje la verdad científica.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro