CNE avala la fusión del Pacto Histórico y deja por fuera a la Colombia Humana

El Consejo Nacional Electoral avaló la fusión del Pacto Histórico pero dejo afuera a tres colectividades, entre ellas la Colombia Humana.
Pacto Histórico precandidatos
Reunión precandidatos del Pacto Histórico. Crédito: Foto tomada de X @GustavoBolivar

La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral, le acaba de dar luz verde a la fusión del Pacto Histórico de cara a lo que serán las elecciones tanto de Congreso como de presidente de la República para 2026.

Lea también: Defensora del Pueblo apoya la ley de sometimiento pero con modificaciones de fondo

Por unanimidad, los magistrados avalaron la ponencia radicada por Altus Baquero que avala la fusión de las colectividades que conforman la coalición que llevó a Gustavo Petro, a la Casa de Nariño en 2022, sin embargo, dejó por fuera de la unión a tres de las agrupaciones que realizaron la solicitud se quedaron por fuera de la decisión de sumarse en una sola.

Las colectivas que no fueron incluidas son la Colombia Humana, partido fundado por el propio presidente Gustavo Petro; tampoco se podrá sumar Progresistas, el nuevo partido que es liderado por la senadora y precandidata María José Pizarro; y la Minga Indígena.

Así las cosas, los partidos que sí podrán integrar la fusión, son la Unión Patriótica, el Polo Democrático Alternativo y el Partido Comunista Colombiano, lo que ahora les va a permitir darle vida al Pacto Histórico como partido único para los comicios del próximo año.

Decisión que, de igual forma, mantiene la condición de que se subsanen las investigaciones que se encuentran en curso contra la Unión Patriótica y el Polo Democrático.

Lea más: Conservadores anuncian segunda precandidatura presidencial

De acuerdo con el CNE, decidieron “no aceptar la fusión del Movimiento Político Colombia Humana, por no haber cumplido con el quórum que sus mismos estatutos establecido para poder aprobar un proceso de fusión y no aceptar la fusión del Partido Progresistas y la Minga Indígena Política y Social, por no ostentar personería jurídica; atributo sin el cual no es posible hacer parte de un proceso de fusión”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.