Por serie ‘Matarife’, Álvaro Uribe pedirá rectificación a Daniel Mendoza

El abogado Abelardo de la Espriella presentará la petición.

Desde el pasado 22 de mayo, cuando Daniel Mendoza estrenó la serie audiovisual 'Matarife' en las redes sociales, las opiniones han estado divididas. Una vez que el senador Álvaro Uribe Vélez anunció que iba tomar acciones legales por el daño a su buen nombre, Mendoza aseguró que contaba con documentos que probaban todas sus aseveraciones.

En este contexto de disputa, la firma de abogados De La Espriella Lawyers Enterprise anunció que pedirá a Daniel Mendoza rectificar sus señalamientos. Asimismo, calificó a la serie como “un espacio difamatorio” que daña el derecho a la honra y buen nombre del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

“El 3 de octubre de 2018, un juez declaró improcedente una acción de tutela impetrada por el abogado Víctor Mosquera, por cuanto no se había cumplido con el requisito de procedibilidad en la solicitud de rectificación. En ninguno de los acápites del auto proferido por la autoridad judicial se otorgó la tal licencia para difamar que enrostra el suscriptor del ‘guion original’ del libelo convertido en pieza audiovisual”, dicen sobre este punto.

"Un equipo de esta firma, encabezado por los abogados Abelardo de la Espriella, Carlos Sánchez y Mauricio Maestre emprenderá los procesos judiciales a que haya lugar contra todos los partícipes en dicha causa difamatoria, con apego a la Constitución y a la Ley”, asegura en comunicado.

Hay que recordar que, según Mendoza, la serie es una especie de recurso legal por la ‘difamación’ que presentó Álvaro Uribe contra el periodista Gonzalo Guillén, quien por Twitter atacó al senador con diversas acusaciones y apelativos.

La tutela sobre este proceso que ganaron Guillén y Mendoza, según este último, les permite a ellos y toda Colombia tratar de “matarife” al senador. En este punto, el colectivo de abogados de Uribe Vélez dice que Mendoza está completamente equivocado en su interpretación y por eso buscan la rectificación.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.