Más de dos mil propuestas ha recibido el Gobierno para construcción de nueva reforma tributaria

Disminuir el gasto público y bajar la carga tributaria a las pequeñas y medianas empresas son algunas de las protestas.
Billetes colombianos
Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

El Ministerio de Hacienda reportó que a través de la página web inversionsocial.gov.co, miles de ciudadanos han enviado sus propuestas, preocupaciones y comentarios que contribuirán a la construcción de la reforma tributaria denominada 'Inversión Social con Financiación Sostenible'.

Hasta la fecha se han recibido más de dos mil propuestas de los ciudadanos, frente a esta iniciativa con la que el Gobierno busca recaudar cerca de 14 billones de pesos y estabilizar las finanzas públicas luego del hueco fiscal generado por la pandemia.

Entre las propuestas más comunes están “disminuir el gasto público, bajar la carga tributaria a las pequeñas y medianas empresas. Tener más empresas que jalonen el empleo, propender por una reactivación económica para todos los sectores de la economía, favoreciendo el empleo, , proteger a los más vulnerables y reactivar la economía del país”.

Le puede interesar: Reforma a la Policía, incluido el Esmad, iniciará el próximo semestre: Mindefensa

Que la Banca, grupos empresariales y personas naturales poderosas económicamente aporten mucho más, fueron otras propuestas recibidas, en línea.

Quiero reiterar la invitación a que la ciudadanía siga enviándonos sus propuestas. Nos entusiasma ver tantos puntos en común e ideas originales bien sustentadas. Creemos que esta herramienta podrá seguir aportando inclusive una vez radicado el proyecto, pues esta construcción colectiva apenas está iniciando y queda aún camino por recorrer”, señaló el ministro Restrepo.

La página web sigue disponible para la ciudadanía y se mantendrá activa para que sirva como fuente oficial sobre el proyecto de Inversión Social con Financiación Sostenible.

Lea además: Candidato presidencial de Coalición de la Esperanza saldrá mediante consulta popular

Es de mencionar que hace unos días, el ministro Restrepo señaló en RCN Radio que “la prioridad es garantizar una serie de consensos entre actores políticos y sociales. Hemos escuchado a los gremios, a los jóvenes, a la academia, a los analistas, con el fin de que el recaudo provenga de los sectores más pudientes de la economía”.

Agregó que esta vez no se puede correr el riesgo de que la reforma se frustre. “Lo que no puede pasar es que esta reforma tenga una frustración a lo largo del camino y se pongan en riesgo los programas sociales”, apuntó.


Elecciones en Colombia

¿Por qué no hubo aplicación en las elecciones de la consulta?: críticas a la Registraduría por resultados en PDF

El concejal de la capital indicó que espera que en las siguientes elecciones se respete un formato virtual en la exposición de resultados
El concejal indicó que respeta a la institución, pero que la forma en la que mostró los resultados es cuestionable



Esto es lo que pasará con los votos que obtuvo Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda ganó la consulta del Pacto Histórico con el 65,13% de los votos, mientras Daniel Quintero obtuvo más de 100.000 sufragios.

Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

El aspirante de izquierda afirmó que busca un "Frente Amplio" y que buscará seguir con la línea del actual jefe de Estado.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.