Candidato presidencial de Coalición de la Esperanza saldrá mediante consulta popular

La consulta se realizará el día de las elecciones parlamentarias.
Coalición de la Esperanza lanzamiento programa de campaña
Crédito: Coalición de la Esperanza

Los cinco precandidatos a la Presidencia de la República que conforman la Coalición de la Esperanza destaparon sus cartas en materia programática, para las elecciones presidenciales de 2022 y anunciaron que será mediante consulta pública que se elegirá al candidato único por esa convergencia de diferentes sectores políticos.

El día de las elecciones parlamentarias, en marzo de 2022, los precandidatos de la Coalición de la Esperanza se someterán a una consulta popular abierta para que salga un candidato entre Humberto de la Calle, Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Jorge Robledo y Juan Fernando Cristo.

"El día de las elecciones parlamentarias, para no incurrir en gastos innecesarios en su organización y convocatoria, se aprovecha que son las elecciones para el Congreso de la República para animar la votación de opinión en cuanto a la renovación del Congreso que es necesario para el país", señaló el exsenador Juan Manuel Galán.

Lea también: Coalición de la Esperanza expresó a OEA su punto de vista frente a la situación en el país

Juan Manuel Galán señaló que avanzarán en una política diferencial en el manejo del narcotráfico, "porque la lucha contra las drogas, Colombia ya la perdió".

"En 50 años de guerra contra las drogas ha habido miles de víctimas masacradas, asesinadas, la corrupción, los dineros del narcotráfico que circulan por las campañas electorales que corrompen a las autoridades pero además todos los recursos del narcotráfico se están quedando por fuera de Colombia y cuánto gasta nuestro aparato militar, de seguridad y defensa en esta guerra fracasada contra las drogas. Entre 1995 y 2014 Colombia gastó 100 billones de pesos en fumigaciones aéreas que no tuvieron ningún impacto para destruir el negocio criminal del narcotráfico", señaló Galán.

De otra parte, Sergio Fajardo, quien se refirió a los principios éticos de la Coalición de la Esperanza, enfatizó en que siempre van a decir la verdad y cumplirán con las promesas en campaña.

"Rechazamos el uso del engaño, la difamación, la polarización, el odio y la demagogia para conseguir votos, mejorar la imagen o gestionar lo público. Haremos campaña y gobernaremos con base en la evidencia, el conocimiento y la experiencia. Rechazamos la política basada en mentiras para generar miedo e intolerancia", señaló Fajardo.

Le puede interesar: Reforma a la Policía, incluido el Esmad, iniciará el próximo semestre: Mindefensa

El exgobernador de Antioquia apuntó que en un posible Gobierno de la Coalición de la Esperanza habrá independencia entre las ramas del poder público y los órganos de control.


Pacto Histórico

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

El Pacto Histórico obtuvo más de 2,7 millones de votos y desató debate sobre su verdadero alcance político.
Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.
Ver



¿Quién es Pedro Flórez, senador del Pacto Histórico y cuota de los Torres, que arrasó en la consulta?

Con 177.788 votos, el senador Flórez se impuso este 26 de octubre en la consulta del Pacto Histórico.

Los 10 nombres que ahora son líderes políticos del Pacto Histórico para Senado: influencers, activistas y un representante de los Torres

Las elecciones del 26 de octubre de 2025, dejaron ver que la población votó a las personas más cercanas a los ideales de Gustavo Petro

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego