Marta Lucía Ramírez sostuvo conversación con Anthony Blinken antes de su llegada a Colombia

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, visitará Colombia el próximo 20 de octubre.
La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez y Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU.
La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez y Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU. Crédito: AFP

La vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez sostuvo una conversación telefónica con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken quien visitará Colombia el próximo 20 de octubre para participar en un encuentro Ministerial sobre migración e instalar el Diálogo de Alto Nivel Colombia- Estados Unidos.

Según el Gobierno en la conversación entre Ramírez y Blinken: “los altos funcionarios resaltaron su compromiso por acordar una visión regional común para abordar la crisis migratoria que se vive en la región, así como de utilizar la Conferencia que se llevará a cabo esta semana para tomar medidas concretas que atiendan los retos inmediatos”.

“La Vicepresidente y Canciller reiteró la importancia de crear un grupo élite de lucha contra la trata de personas e hizo énfasis en la participación de los bancos multilaterales y los países para generar desarrollo y oportunidades en América Latina, que permitan frenar el éxodo y ayuden a atender a los migrantes, bajo los principios de humanidad con los migrantes y corresponsabilidad entre los países”, señala el comunicado.

En el encuentro la Canciller y Vicepresidenta propuso adelantar un censo para determinar cuántos migrantes en tránsito hay en Latinoamérica, así como cuál sería el costo de su atención y posible retorno.

Por su parte, el Secretario Blinken “enfatizó en centrar la Conferencia actual en entregables concretos en el inmediato plazo, en beneficio de todos los países participantes, con el compromiso de que esta actúe como primer paso dar una discusión sobre la generación de mejores oportunidades en América Latina en el mediano plazo, así como la concurrencia de entidades multilaterales para la financiación de comunidades y países receptores”.

Cabe destacar que en este momento en la región de Necoclí en Antioquia se registra una grave crisis migratoria, con varios extranjeros represados en esta región, ante la imposibilidad de ingreso a Panamá.


Temas relacionados

Gobierno

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.
Fallo obliga a la Universidad San José a revelar los títulos académicos de Juliana Guerrero



Federación Médica Colombiana critica demora del debate de la reforma a la salud

Los profesionales de la salud exigen un debate transparente y urgente sobre la reforma al sistema de salud.

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco