Vicepresidenta se aleja de posición de Duque y apoya voto de militares

Sin embargo, Marta Lucía Ramírez señaló que el presidente es quien deberá determinar la postura del Gobierno al respecto.
Marta Lucía Ramírez e Iván Duque, vicepresidenta y presidente de la República, respectivamente
Marta Lucía Ramírez e Iván Duque, vicepresidenta y presidente de la República, respectivamente Crédito: Foto de Colprensa

En su reciente visita a Pereira, la vicepresidenta de la República Marta Lucía Ramírez fue cuestionada sobre cuál era su postura ante la propuesta presentada por el representante a la Cámara& del Centro Democrático Ricardo Ferro para que tanto militares como policías

"Obviamente cada postura es un completo contraste, pues en lo personal yo creo que es inconcebible hoy en día ver a tanta gente en nuestro país con derecho al voto y no a nuestros militares, ni policías”, dijo Ramírez.

Sin embargo, para la funcionaria esta es una decisión que tiene que analizarse con detenimiento, pues “hay que tener en cuenta que en el pasado hubo muchas situaciones difíciles, muchos inconvenientes en el país, cuando la Fuerza Pública se vuelve beligerante”.

Lea también: Duque se mostró en desacuerdo con el voto de militares

Adicionalmente, Ramírez puntualizó que ante una situación como esta el Gobierno deberá estudiar muy bien los pro y los contra que pueda traer para la sociedad colombiana la posibilidad de que los militares voten.

“Ya toca es esperar a que el presidente Iván Duque y el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, se reúnan, miren bien toda esta situación y tomen una decisión, pues solamente el primer mandatario es quien tiene la potestad actualmente de direccionar cuál será la posición del Gobierno al respecto”, señaló Ramírez.

La propuesta

En su momento, el representante a la Cámara Ricardo Ferro, ponente de la propuesta, señaló: "Si el Congreso de la República se va a meter en una reforma política, el primer tema que debe abordar en la misma es el del sufragio universal y en ese tema juega un papel muy importante el voto de los miembros de las Fuerzas Armadas (...) ya que no puede ser que Colombia sea uno de los pocos países en el mundo en donde sus militares no pueden votar”.

Le puede interesar: Autoridades desmienten supuesta vacuna para el coronavirus en Pereira

"Debemos entender que si queremos realmente dar un paso hacia la paz, lo primero que debemos hacer es permitir que los miembros de las Fuerzas Militares puedan votar”, dijo Ferro, y recordó que, en otros momentos, el Centro Democrático ha señalado que así como a los exintegrantes de las Farc se les dio la posibilidad de participar en política, la Fuerza Pública también debería tener el mismo derecho.





La estrategia del representante Julian López para dividir al Partido de La U y enfrentarse a Dilian Francisca Toro

López fundó una 'disidencia' del movimiento en el Valle del Cauca, por lo que el comité de ética del partido lo investiga.

Juez ordenó al presidente Petro que se retracte por tildar de 'cómplice' a Paloma Valencia con los 'falsos positivos'

El mandatario tendrá 5 días para hacer la retractación en las cuentas de X del Dapre, la Presidencia y su cuenta personal.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego