Marta Lucía Ramírez defiende acciones del Gobierno Duque sobre el Canal del Dique

Respondió que el Gobierno, a pesar de las dificultades, ha sacado el megaproyecto adelante con los recursos y financiación.
Vicepresidenta Martha Lucia Ramírez
Crédito: Cancillería

En una de sus recurrentes visitas a la ciudad de Cartagena, Martha Lucía Ramírez, vicepresidenta de la República, se refirió al proyecto del Canal del Dique y a las críticas recibidas de algunos sectores, como las hechas por Nicolás Petro, hijo del electo presidente Gustavo Petro, quien señaló que debía de suspenderse el proceso de la APP y dejar la decisión en manos del Gobierno de su padre, además, que las comunidades han denunciado que no se realizan consultas previas desde hace más de 18 meses.

"No estoy enterada de lo que haya dicho el hijo, pero si estoy enterada de lo que ha hecho el Gobierno del presidente Duque, a través del director de la Agencia Nacional de Infraestructura, Manuel Gutiérrez, de todas las consultas que se han venido desarrollando con las comunidades, obviamente, estos procesos de consultas son muy difíciles, uno quisiera consultar a todos los habitantes de todos los municipios, pero eso es un imposible, porque son más de un millón y medio de personas", señaló Ramírez.

Le puede interesar: Duque dice que los gobiernos deben deben dirigirse a los altos mandos con respeto sublime

"Esta obra del canal estaba atrasada desde hace más de 10 años y lo que hizo este Gobierno fue lograr desempantanarla y ponerla a funcionar con todos esos efectos muy benéficos. De tal manera, que este gobierno tiene una claridad total y ese compromiso para el desarrollo de esta región del país para evitar que la sedimentación siga dañando la bahía de Cartagena", añadió la vicepresidenta.

La funcionaria puntualizó que este es un proyecto que ha hecho parte del Gobierno de Iván Duque, desde hace tres años y que pese a las dificultades presentadas se han logrado conseguir los recursos y la financiación para que sea una realidad y beneficie a todos esos más de 20 municipios de Bolívar, Atlántico y Sucre.

Lea también acá: Iván Duque dice que el General Zapateiro fue quien le enseñó a gritar ¡Ajua!

Es importante anotar que hace algunos días se conoció el nombre del único proponente que se presentó para la asociación público-privada de nombre Sacyr Colombia.

En Cartagena, han sido muchos los sectores que han reaccionado sobre la continuidad de este proceso de la APP como la Cámara de Comercio, el Concejo Gremial de Bolívar, la Sociedad de Mejoras y el gobernador de Bolívar, Vicente Blel, entre otros.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.